Anunciación.- Con la finalidad de tomar acción para incrementar el diagnóstico oportuno del cáncer de mama, las comisiones de Igualdad de Género y Salud del Senado de la República y la alianza UNA “Unidas contra el cáncer” llevaron a cabo el Foro legislativo cáncer de mama: diagnóstico oportuno, en el cual se destacó que en la medida en que la población cobre mayor conciencia de la detección temprana del cáncer de mama, habrá mayor control de la enfermedad.

El foro fue inaugurado por las senadoras Maki Esther Ortiz Domínguez de la Comisión de Salud y Diva Gastélum de la Comisión para la Igualdad de Género, quienes dieron a conocer la alianza UNA, integrada por la Asociación Mexicana de Lucha Contra el CáncerFundación AlmaFundación Pasteur y Fundación Salvati AC, y juntas se han dado a la tarea de conseguir que en México el cáncer de mama tenga atención integral y multidisciplinaria.

La alianza UNA pretende mejorar las expectativas de vida de quienes padecen cáncer de mama. Por tal razón, creó una plataforma virtual para hacer un diagnóstico de la situación actual de este padecimiento y así identificar las principales problemáticas de su detección, atención y tratamiento. Los resultados obtenidos servirán como argumento para hacer un llamado a las instituciones pertinentes y así plantear soluciones a la situación.

La Organización Mundial de la Salud ha determinado que el diagnóstico oportuno del cáncer de mama sigue siendo la piedra angular en la lucha contra esta enfermedad. Este aspecto es un factor determinante que podría llegar a disminuir la tasa de mortalidad en la población, pues a pesar de que todas las instituciones de salud en México brindan atención para este padecimiento, en el país se diagnostican 14,000 casos nuevos al año y el 60% de ellos se detectan en etapas avanzadas.

Isabel Aloi, presidenta del consejo de Fundación Salvati AC, en representación de la alianza UNA, destacó que “este frente tiene como objetivo poder encontrar soluciones a problemas no resueltos en la vida de las pacientes con cáncer de mama”.

La Senadora Maki Esther Ortiz subrayó que no es suficiente con la cobertura de cáncer de mama en las instituciones, se requiere de mayor atención al diagnóstico oportuno. Exhortó a la población y a autoridades de salud a trabajar en conjunto para incrementar el diagnóstico oportuno a través de la autoexploración y el chequeo anual obligatorio en todas las instituciones de salud.

Es importante destacar que nos sólo se debe hacer conciencia respecto al diagnóstico oportuno, también es importante que una vez detectada la enfermedad, se conozca el subtipo de cáncer de mama existente, pues esto permitirá al médico personalizar el tratamiento, lo cual puede cambiar de manera significativa el curso de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de quien la padece.