Anunciación.- El Día de Reyes, cierra la temporada comercial de Fin de Año, a la vez que comprende la primer fecha comercial de 2014 con lo que se da inicio al periodo de letargo económico conocido como “la cuesta de enero”, en el que la actividad económico-comercial reciente los gastos de fin de año y se ajusta ante una reducción del capital dedicado al gasto, entre otro aspectos, por el ajuste de precios, servicios e impuestos.

Sin embargo, el cierre de este periodo con el Día de Reyes, aun con la perspectiva de la cuesta de enero presenta un pico alto en la actividad comercial de la ciudad, seguramente por la importancia que para las familias representa el mantener la ilusión de los niños, es un periodo en el que el gasto de los Reyes Magos no se escatima, lo que impulsa a los giros dedicados a la venta de juguetes e inclusive atrae a otros a este giro temporalmente.

De acuerdo a estimaciones de esta institución, 7 de cada 10 papelerías en la ciudad de México incorporan juguetes a los productos que ofertan desde diciembre, con el fin de participar de las ventas relacionadas con el Día de Reyes.

Otros giros, como zapaterías, venta de ropa para niñas y niños, venta de artículos
deportivos, videojuegos, telefonía celular, venta de aparatos electrónicos, ópticas, regalos, venta de bicicletas y montables, venta de comida rápida, centros y parques recreativos incorporan alguna promoción relaciona con los Reyes Magos, sin dejar de mencionar a las panaderías que tradicionalmente se ven beneficiadas con la fecha comercial.

La celebración del Día deReyes no solo se condiciona a los nños, es un buen pretexto para la convivencia familiar, de amigos e incluso en lugares de trabajo, pues enmarca una buena forma de comenzar el año, por lo que las celebraciones de “partida de rosca” se prolongarán seguramente en la segunda semana del año entre familiares, amigos, así como en centros de trabajo y educativos.

Cómo se celebra el Día de Reyes en el Distrito Federal:

-Regalos.
-Rosca de Reyes.
-Foto con Reyes Magos.
-Rosca de Reyes en lugares de trabajo, reuniones de amigos.
-Parques recreativos, de diversiones, ferias, cines, centros comerciales, verbenas
populares.
-Asisten a tianguis y exposición de juguetes

De acuerdo al estudio de opinión realizado por el departamento de Comunicación e
Imagen de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México, el presupuesto promedio por familia para regalos de Día de Reyes será de mil 200 pesos. Así, para este Día de Reyes 2014, se estima una derrama económica de mil 560 millones
de pesos para el Distrito Federal.

Informes
5512-4064