Anunciación.- La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) destacó que la Reforma Educativa que se está implementando en México recoge muchas de las demandas que la sociedad civil planteó desde hace ya muchos años.
La organización enfatizó que los malos resultados en materia educativa que han caracterizado a nuestro país en evaluaciones internacionales como PISA demuestran la urgencia con la que se debe aplicar esta Reforma para mejorar la calidad del Sistema Educativo Nacional.
La UNPF, señaló “en los últimos días hemos sido testigos de las manifestaciones de un sector de maestros que se oponen a su aplicación y piden se dé marcha atrás a los primeros pasos de ésta. Cabe mencionar que en estas manifestaciones se ha causado un daño a la movilización de los ciudadanos en la Ciudad de México y se han bloqueado vías de comunicación como el Aeropuerto de Acapulco, afectando el desplazo de turistas, trabajadores y familias completas, esto sin mencionar los daños económicos que ocasionan a los negocios a donde no puede acceder la ciudadanía”.
Asimismo, la UNPF presidida por Consuelo Mendoza García, dijo que oponerse a la aplicación de la Reforma Educativa condena a México a seguir alejado de los estándares internacionales en esta materia, detiene el desarrollo y descuida a la parte fundamental de la educación que es el alumno.
“Hacemos un llamado a la autoridad educativa, a no ceder ante las presiones de este grupo de maestros y aplique lo que ahora ya está estipulado por la ley. No se puede permitir que se siga afectando a más de un millón 300 mil alumnos del Estado de Oaxaca que, como ya es costumbre, no completarán los 200 días del ciclo escolar”, puntualizó la organización.
La Unión Nacional reiteró su compromiso de seguir colaborando en la construcción de una mejor educación en México.