Anunciación.- Cruz Roja Mexicanaestá preparada para apoyar a la autoridad federal y estatal en las labores humanitarias en caso de que se requieran, para la temporada de huracanes 2015.

Cruz Roja Mexicana cuenta con más de 12 mil técnicos en urgencias médicas en todo el país, 350 especialistas preparados en la intervención de desastres. La mayoría de ellos capacitados en estructuras colapsadas, atención pre hospitalaria, rescate acuático, evaluación de daños, logística en centros de acopio y asistencia en refugios.

Cruz Roja Mexicana tiene más de 2 mil 200 ambulancias y unidades de rescate en desastres, así como una Unidad Especial para apoyar a la población civil en caso de una contingencia, siempre colaborando con la autoridad federal y estatal.

La Coordinación Nacional de Socorros hace un llamado a la sociedad para seguir las siguientes recomendaciones y estar preparada ante la presencia de huracanes o fuertes precipitaciones que pudieran ocasionar el desbordamiento de ríos o presas en cualquier entidad.

Acciones para realizar antes de un huracán o precipitación:
·     Mantenerse siempre informado de la situación del fenómeno natural.
·     Conservar la calma.
·     Elaborar y revisar un Plan Familiar de Emergencia y comunitario para Huracanes, de acuerdo con Protección Civil o la                       delegación de Cruz Roja Mexicana de su localidad.
·     Revisar constantemente la casa. Evaluar la condición en que se encuentra el techo, las paredes y las estructuras.
·     Ubicar zonas seguras dentro de la casa y determinar las probables rutas de salida.
·     Asegurar en el interior de la casa objetos y muebles que pudieran ocasionar accidentes.
·     Desconectar los servicios de energía eléctrica, gas y agua de su vivienda, de manera adecuada.
·     Considerar siempre la opción de evacuar.
·     Proteger con madera puertas y ventanas.
·     En el exterior de la casa, asegurar y amarrar los objetos que puedan ser arrestados por el viento.

Durante un huracán o precipitación:

Factores que debe de considerar en todo momento

·         Conservar la calma.
·         Poner en práctica el Plan Familiar de Emergencia.
·         Seguir las medidas y recomendaciones oficiales emitidas por las autoridades.
·         Desconectar los servicios de energía eléctrica, gas y agua de su casa.
·         No utilizar velas ni veladoras. Usar lámparas de baterías.
·         Mantenerse alejado de puertas y ventanas.
·         No salir hasta que la autoridad le indique que ya pasó el peligro, recuerde que “el ojo del huracán” crea calma aparente. Esperar que el fenómeno termine por completo.
·         Asegurar en una bolsa los documentos personales y guárdalos en una mochila que permita tener libres los brazos.

Despuésde un huracán o precipitación:
·         Si la vivienda está amenazada con la caída de árboles o postes del tendido eléctrico, evacuar la casa e informe a las autoridades.
·         Si fue evacuado de su vivienda por estar en un área en riesgo, no regrese hasta que las autoridades se lo indiquen.
·         Conserve la calma y no se deje llevar por rumores.
·         Si hay heridos, solicite la intervención de los servicios de emergencia.
·         Evitar tocar o pisar cables de cualquier tipo.
·         Verificar los daños causados en su casa y cerciórese de que no haya peligros.
·         Cuide que sus alimentos estén limpios y evitar comer alimentos crudos o de dudosa procedencia.
·         Beber agua potable previamente almacenada, si puede hacerlo, desinféctela.
·         No salga de su casa o albergue de no ser necesario.
·         No mover a los heridos graves, repórtelos a las autoridades.
·         Tener cuidado con bardas, casas y edificios que estén en peligro de derrumbarse.
·         Colabore con sus vecinos en las tareas de limpieza y reparación de los daños.

Se debe tener ciertas provisiones en caso de emergencia:

  • Galletas.
  • Atún.
  • Agua purificada embotellada o un recipiente sellado.
  • Frijoles enlatados.
  • Verduras enlatadas.
  • Leche en polvo.
  • Radio de baterías.
  • Pilas.
  • Productos de aseo personal.
  • Papel sanitario.
  • Pañales.
  • Cerillos.
  • Linternas.
  • Medicamentos de uso personal.

Cruz Roja Mexicana pone a disposición de la sociedad el número 065 para atender cualquier emergencia.

Fuente: Cruz Roja Mexicana

Informes:

Cruz Roja Mexicana
Juan Luis Vives No. 200 Col. Los Morales Polanco
Delegación Miguel Hidalgo C.P. 11510
México, D.F.
Conmutador + (55) 10 84 90 00

http://www.cruzrojamexicana.org.mx/