Anunciación.- Con el objetivo de fortalecer el trabajo humanitario del voluntariado de Cruz Roja Mexicana, una empresa dedicada a las fotomultas donará a la Benemérita Institución un peso por cada fotomulta que se registre a nivel nacional.
Alrededor de 300 mil pesos mensuales es lo que se pretende entregar a la Cruz Roja Mexicana, como una parte de las multas que se apliquen a conductores en la Ciudad de México y en los estados de Sinaloa, Colima y Chihuahua, en esta última entidad, se han reducido los accidentes vehiculares en un 66 por ciento debido a la aplicación de las fotomultas.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) el aumento de la velocidad promedio se relaciona directamente con la probabilidad de que ocurra un accidente de tránsito y con la gravedad de las consecuencias de este. El riesgo de que un peatón adulto muera tras ser atropellado por un automóvil es de menos del 20% a una velocidad de 50 km/h, y de cerca del 60% a 80 km/h.
Fernando Suinaga Cárdenas, presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, mencionó que son estas acciones las que van destinadas a salvar vidas y aliviar el sufrimiento de las personas; mejor aun cuando se busca reducir las muertes, lesiones y discapacidades que causan las muertes por accidentes viales.
El presidente nacional de Cruz Roja Mexicana señaló que los recursos que se obtengan de esta alianza, serán destinados a fortalecer la Coordinación Nacional para la Prevención de Accidentes que tiene como objetivo coadyuvar con las autoridades federales y locales para implementar estrategias que permitan disminuir no solamente los accidentes vehiculares, sino los que se presentan en el hogar, la escuela y en los centros de trabajo.
Al año más de 16 mil personas pierden la vida a causa de accidentes vehiculares de acuerdo con cifras del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (CONAPRA).