Anunciación.- Con la participación de más de 12 mil voluntarias y voluntarios en todo el país, Cruz Roja Mexicana conmemoró el Día Internacional del Voluntariado, con actividades físicas y recreativas para generar un estilo de vida saludable entre las personas.
A través del programa Comunidad Vida Saludable, que promueve la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, se busca reducir la carga global de enfermedades no transmisibles las cuales constituyen una de las principales amenazas para la salud y el desarrollo a nivel mundial.
Las principales enfermedades no transmisibles relacionadas con el estilo de vida son las cardiovasculares, diabetes, cánceres y enfermedades respiratorias crónicas. De acuerdo a informes de la Organización Mundial de la Salud, en México las enfermedades no transmisibles causan el 77 por ciento del total de muertes, muchas de las cuales son consideradas como prematuras.
Ante esta situación la Coordinación Nacional del Voluntariado convocó al voluntariado de las 32 delegaciones estatales de todo el país a realizar actividades deportivas para promover un estilo de vida sano a través del movimiento. Estos eventos se llevaron a cabo en centros comerciales, plazas públicas, entre otros sitios.
En el Distrito Federal al menos 200 voluntarias y voluntarios elaboraron una Cruz Roja como acto simbólico en conmemoración al Día Internacional del Voluntariado que se celebra el 5 de diciembre.
El presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas, felicitó a los más de 43 mil voluntarios de la institución, quienes conforman la red humanitaria más grande de México.
“Las voluntarias y los voluntarios son personas con vocación de servicio, quienes han hecho de su proyecto de vida ayudar a quien más lo necesita sin recibir nada a cambio, esa es la esencia del voluntariado de Cruz Roja”, dijo el titular de Cruz Roja.
Con tan sólo 43 mil voluntarios en todo el país, Cruz Roja Mexicana ofreció más de un millón 400 mil servicios de emergencia en ambulancias totalmente gratuitos y más de 5 millones 800 mil atenciones médicas.
Cruz Roja Mexicana forma parte del Movimiento Internacional conformado por el Comité Internacional de la Cruz Roja y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, así como las 190 sociedades nacionales que está integrado por casi 100 millones de miembros voluntarios y colaboradores lo que la hace las red humanitaria más grande del mundo.