Anunciación.- Como parte de la conmemoración del Día Internacional de los Primeros Auxilios, Cruz Roja Mexicana capacita a la sociedad civil para que adquiera una cultura de los primeros auxilios, que le permita salvar vidas cuando se registre una emergencia o en situación de desastre.
Al menos 140 elementos de la Benemérita institución del área de juventud, capacitación y socorros participaron en la práctica que consistió en invitar a la gente para que a través de un maniquí realizaran la maniobra en Desobstrucción de la Vía Aérea y Reanimación Cardio Pulmonar.
De manera simultánea en todo el país, 8 mil elementos de Cruz Roja Mexicana llevaron a cabo este ejercicio que promete salvar vidas en plazas públicas y centros comerciales, con lo que se busca capacitar a más de 25 mil personas.
Los primeros auxilios después de un accidente son vitales para la supervivencia o recuperación física de la víctima, por ello es importante que las personas sepan qué hacer cuando se presenta una emergencia.
Al mismo tiempo, las y los voluntarios instalaron ocho stands en los que ofrecieron información de una manera lúdica y dinámica a niñas, niños, jóvenes y adultos sobre la manera de autoprotegerse y cuidar la salud en temas como la atención de heridas, fracturas, quemaduras, prevención de accidentes, educación vial para niñas y niños y el programa denominado Protege, Avisa y Socorre (PAS), un protocolo para que las personas aprendan a reaccionar ante una emergencia.
Cruz Roja Mexicanahizo un llamado a la sociedad para que se capacite en primeros auxilios, porque la atención inmediata hacia una persona en situación de emergencia, permitirá brindarle otra oportunidad de vida.