Anunciación.- La Gaviota, Centro de Estimulación Temprana IAP, Brinda educación preescolar y terapias personalizadas del lenguaje, física y equinoterapia a niños de uno a 10 años de edad, el 70 por ciento con trastornos neuromotores y 30 por ciento de desarrollo regular para favorecer en su integración y educación incluyente, para que los niños con discapacidad estén en posibilidades de ingresar a una escuela regular y continúen su camino hacia la independencia e integración social.
La Gaviota IAP, brinda educación desde nivel maternal y hasta preescolar a niños de uno a 10 años de edad, rehabilitación y terapias personalizadas del lenguaje, física, ocupacional y Equinoterapia. La institución promueve una cultura de educación inclusiva, además, proporciona los instrumentos básicos que estimulen los procesos de maduración y de aprendizaje de los aspectos intelectual, afectivo y motriz del niño, asimismo, desarrolla el lenguaje oral o un sistema de comunicación alternativa para cada uno de los niños.
En 1986 las fundadoras del hogar de Nuestra Señora del Socorro donan la propiedad aAsociación Pro-personas con Parálisis Cerebral (APAC), y se empiezan a dar terapias a niños con discapacidad neuromotora en las instalaciones de una casa adaptada. En 1990 se empiezan a impartir cursos de verano con grupos integrados de niños con y sin discapacidad, teniendo respuestas favorables por parte de la comunidad. Poco a poco se fueron mejorando las instalaciones y se construye un nuevo edificio para aumentar la población, con los servicios terapéuticos y de educación preescolar.
En 1996 APAC cede sus instalaciones y su población a un nuevo patronato debido a que esta asociación había crecido mucho. En este año se empieza a trabajar con terapias personalizadas, se contrata personal muy profesional y se adquiere un método de trabajo multidisciplinario e integral. Desde esa fecha la razón social es “Centro de Estimulación Temprana La Gaviota IAP“