Anunciación.- La Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAP DF) organizó una visita a Asociación de Ayuda Social de la Comunidad Alemana (AASCA), institución que atiende a adultos mayores, a través de su casa hogar en la que brinda alimentación, alojamiento, atención psicológica, atención médica, enfermería y rehabilitación, actividades recreativas y físicas.
AASCAes una institución de asistencia privada, creada por un grupo de damas voluntarias alemanas, en 1903, con el objetivo de brindar ayuda a personas necesitadas, principalmente de la tercera edad.
En 1947, se con constituyó legalmente como Institución de Asistencia Privada, con el objetivo social de operar y sostener una Casa hogar sin fines de lucro, para personas de la tercera edad, ofreciendo a los residentes, sin distinción de nacionalidad, vivienda, alimentación, servicios médicos básicos, atención psicológica, terapias, actividades culturares y recreativas, así como un atención personalizada proporcionada por personal capacitado.
La casa hogar fue construida específicamente para cubrir las necesidades de las personas adultas mayores, actualmente cuenta con 54 habitaciones en un edificio, creado para que cada habitante tenga un espacio, adecuado para vivir cómodamente.
Además cuenta con un Centro de Atención Especializada que alberga a 8 residentes que demandan atención y vigilancia especializada las 24 horas del día.
Todos los espacios están bien iluminadas, AASCAcuenta con más de 4,000 m2 de áreas verdes, las que contribuyen a la recuperación y comodidad de los residentes.
AASCA cuenta con los servicios profesionales de una doctora, psicóloga y personal altamente calificado y comprometido con su trabajo y con los residentes. Además cuentan con una nutrióloga quien elabora planes de alimentación de acuerdo a las necesidades de cada paciente.
Dentro de AASCA, existen muchas actividades para los residentes, como:
– Actividades físicas como yoga, tai-chi, terapia de rehabilitación y gimnasia.
– Actividades como talleres de artes plásticas, lectura en alemán y español, películas, convivencia, clases de baile y canto.
– Visitas a museos, planetarios, presentaciones de teatro, funciones de cine y conciertos.
Para Eduardo Aguilar, director general de AASCA, es un placer poder trabajar para que os residentes tengan calidad de vida.
En esta Casa Hogar, se permiten las visitas de los familiares, durante todos el año y en cualquier hora del día. Al residente que no visiten, se manda llamar a los familiares para saber las causas y se pide que los familiares visiten a los adultos mayores arte de AASCA.
AASCA, se mantiene de donativos y las pequeñas cuotas de reparación que los residentes proveen, es por esta razón que se pueda apoyar a este tipo de causas.
Fuente: AASCA
Informes:
Asociación de Ayuda Social de la Comunidad Alemana (AASCA)
Calle Aldama #24. Tepepan Xochimilco
C.P. 16020 México D.F.
Tel: 56417430 y 56417031
Correo: aasca_iap@yahoo.com.mx