Anunciación.- Se conmemoró el Día Internacional de las Personas de Edad. El 14 de diciembre de 1990, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en su resolución 45/106, así lo designó, en seguimiento a iniciativas como el Plan de Acción Internacional de Viena, sobre el Envejecimiento, aprobado por la Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento celebrada en 1982 y respaldado, el mismo año, por la Asamblea General de la ONU.

El Día Internacional de las Personas de Edad pretende reconocer la contribución de los adultos mayores al desarrollo humano y económico, así como resaltar las oportunidades y los retos asociados al envejecimiento demográfico mundial.

Actualmente, casi 700 millones de personas son mayores de 60 años. Se calcula que la población mayor de 60 años llegará a los mil 400 millones en el año 2030.
En 2050, las personas de 60 años o más serán 2 mil 000 millones, esto es, más del 20 por ciento de la población mundial.

Según el Censo de Población 2010, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México hay 10 millones 55 mil 379 personas mayores de 60 años. Ellos representan el 9 por ciento de la población.

El Consejo Nacional de Población (Conapo) considera que en 2050 esa cifra podía triplicarse, lo cual supone que en 2030 habrá más personas mayores de 60 años, que menores de 15. En México cada día 800 personas cumplen 60 años.

Informes
Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores
0155 5536-1143