Anunciación.- Al conmemorarse el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), expresó su solidaridad con las víctimas de desaparición forzada y sus familiares, así como con los reclamos de éstos de verdad y justicia.
Subrayó que debe reconocerse la existencia de este flagelo en nuestro país y que un solo caso representa un reto ineludible para el Estado mexicano, cuyas instituciones de investigación y procuración de justicia son puestas a prueba ante la ciudadanía y el concierto internacional en el que México está inserto.
Asimismo, la CNDH llamó al Ejecutivo Federal a reconocer la importancia y urgencia de aceptar la Competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas, para recibir y examinar comunicaciones de o en nombre de las personas sujetas a su jurisdicción que aleguen ser víctimas de violaciones por el Estado de las disposiciones de la Convención, como un acto de congruencia entre las políticas interior y exterior de nuestro país.
Fuente: CNDH
Informes
Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)
0155 5281-8125