Anunciación.- “Los congresos eucarísticos son reconocidos por la Iglesia como la manifestación más solemne del culto a la presencia de nuestro Señor Jesucristo ya que son un instrumento útil e importante para animar nuestra acción misionera”, palabras del cardenal Norberto Rivera Carrera, Arzobispo de México, con las que clausuró el II Congreso Eucarístico de la Ciudad de México.

Conclusiones del II Congreso Eucarístico de la CDMX

Algunas de las intervenciones del congreso durante sus cuatro días fueron:

El Dr. Ricardo Castañón especialista en Medicina Psicosomática, impartió la conferencia “Equilibrio emocional y paz interior”, en la que mencionó que “no podemos olvidarnos de nuestra naturaleza espiritual. Si la descubrimos los frutos son el amor, la paz y la armonía”. Respecto a la comunión, mencionó que “si comulgamos y la neuroquímica nos traiciona, debemos trabajar en el pensamiento pleno para ser personas armónicas”. Además presentó los estudios de los laboratorios en los que prueban la presencia de ADN humano, actividad dinámica, tejido vivo y sangre en el pedacito de pan ya consagrado.

El P. José Alberto Medel, profesor del Seminario Conciliar de México y de la Universidad Pontificia, presentó una ponencia titulada “Eucaristía Fuente misionera”, en la que planteó una pregunta, “¿Cuál es la parte más importante de la Misa?”, para la cual, la respuesta siempre es: “La parte más importante de la Misa es toda la Misa”. Refirió que cuando al Papa Benedicto XVI le preguntaron sobre la mejor manera de catequizar sobre la Eucaristía, él contestó que la mejor catequesis sobre la Eucaristía era “la Eucaristía bien celebrada”; es decir, bien comprendida y bien llevada a la vida. Finalmente, cuestionó: “¿cuántos comulgamos sin conectar con una vida de servicio, cuántos somos flojos, pusilánimes, apocados, cobardes, tibios, mediocres o rancios en la práctica de un catolicismo trasnochado?

Taís Gea, licenciada en Ciencias Religiosas, ofreció la conferencia “Vivir la Eucaristía”, y recordó que “a veces pensamos que a la Misa vamos para cargar fuerzas. Sin embargo, vivir la Misa, nos debe llevar a cambiar actitudes profundas en el corazón que tienen continuidad en la vida diaria. Es así como nos convertimos Eucaristía para los demás: irradiamos la luz de Cristo eucarístico que habita en nosotros y la Eucaristía podrá ser centro de la Ciudad que nutrirá nuestros hogares y nuestras calles”.

En la Clausura del II Congreso Eucarístico de la Arquidiócesis de México, el Pbro. Pedro Agustín, Presidente Ejecutivo de CEA 2016, agradeció a los niños, jóvenes y adolescentes, adultos, adultos mayores, medios de comunicación y al equipo organizador su asistencia, participación y cobertura.

Fuente: II CEA
Informes:

Arquidiócesis primada de México
Tel: 55 5208 3200

II Congreso Eucarístico de la Ciudad de México
Parroquia de Fatima Dirección: Central 209, Pro Hogar,
Azcapotzalco, 02600 Ciudad de México, D.F.
Tel: 2000 2642 / 5355 8836 (de 10:00 am – 2:00 pm y de 4:00 pm a 8:00 pm)
Correo: informes@mexicoeucaristico.com