Anunciación.- Con una emotiva misa y un concierto, se clausuraron las actividades celebrativas del décimo aniversario del Centro de Acompañamiento y Recuperación de Desarrollo Integral (CARDI).
En la parte baja del edificio que alberga a la organización, en la calle de Doctor Lucio, en la Colonia Doctores, se ofrecieron estas celebraciones, donde acudieron beneficiarios, benefactores, voluntarios y la Orden de Agustinos Recoletos (OAR).
En punto de las 12:00 horas, se brindó un recital de música agustiniana ofrecido por Fr. Manuel González Durán, Agustino Recoleto, quien a lo largo de una hora cantó temas de su autoría que lo han hecho conocido dentro de la OAR.
Temas como Agustín íntimo, Soy tu salvación, Somos la casa de Dios, entre otros, fueron coreados por los asistentes, dando así por inaugurada la jornada sabatina.
Posteriormente, se celebró la misa que clausuraría la semana de actividades. En punto de las 13:20 horas, inició la ceremonia oficiada por monseñor Jorge Estrada Solórzano.
Fr. René Lozano Arizmendiz, director de CARDI, leyó el evangelio según San Juan. En la homilía, monseñor Jorge Estrada dijo: “para mi es una gran alegría compartir este momento con ustedes, la Palabra de Dios nos llena de esperanza y alegría. Es importante ver como la iglesia se va organizando y va dando pasos para ofrecer mejor respuesta a las necesidades de aquellos que van formando parte de esta comunidad”.
Al finalizar la misa, monseñor Jorge Estrada felicitó al equipo de CARDI por el trabajo realizado en favor de quien más lo necesita durante más de diez años. Fue así como después de una semana se clausuraron las actividades realizadas.
El proyecto que inició de la mano de la Orden de Agustinos Recoletos (OAR) y con tan solo seis personas, en un pequeño salón, ahora cuenta con un edificio con todos los servicios a disposición de personas en situación vulnerable, enclavado en la calle de Doctor Lucio número 244, en la añeja Colonia Doctores.
La responsabilidad social que tiene la OAR en la Colonia y en los hospitales, consiste en dar dignidad y sentido de vida a los enfermos y familiares. En respuesta a esa responsabilidad, en el año 2003, se aprobó unánimemente un proyecto social en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe de los Hospitales, nombrada así por a estar a unos pasos del Hospital General de México.
Fue así como surgió el CARDI, para dar respuesta a las necesidades apremiantes de miles de seres humanos en situaciones críticas.
Centro de Acompañamiento y Recuperación de Desarrollo Integral (CARDI)