
Con discapacidad auditiva más de dos millones de mexicanos
Por más de cuarenta años, la institución Audio Amigo, IAP, ha brindado atención integral de rehabilitación a individuos con dificultades auditivas, en el lenguaje, en el aprendizaje y problemas emocionales.
Su trabajo ha favorecido sobre todo a familias con recursos limitados que tienen problemas para obtener servicios especializados.
Fundada en 1984, Audio Amigo nació con el propósito de ayudar a niños, adolescentes y adultos a recuperar o mejorar su capacidad de comunicarse. “La comunicación es un derecho humano. No se trata solo de oír, sino de poder participar en la vida social, escolar y familiar”, explica parte del equipo de Audio Amigo en su sitio web.
Actualmente, la institución ofrece servicios de terapia de lenguaje, aprendizaje y atención psicológica, además de facilitar el acceso a aparatos auditivos a bajo costo. También brinda orientación a padres y capacitación a estudiantes a través de su programa de servicio social.
Audio Amigo funciona desde sus oficinas situadas en la colonia Tránsito, dentro de la alcaldía de Cuauhtémoc. Su equipo especializado está compuesto por terapeutas, psicólogos y voluntarios dedicados a la inclusión y al mejoramiento de la calidad de vida de sus pacientes.
La institución invita a la ciudadanía a sumarse como voluntarios, donantes o difusores de su causa, especialmente en un contexto donde, según datos del INEGI, más de dos millones de personas en México viven con alguna discapacidad auditiva.