Anunciación.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (México) y la Universidad de Castilla- La Mancha (España) convocan a la “Especialidad en Derechos Humanos”.
La Especialidad en Derechos Humanos tiene como objetivo, de acuerdo con la convocatoria de la CNDH, el promover la participación de las personas en la XII Edición del Programa de la Especialidad en Derechos Humanos, así la CNDH y la Universidad de Castilla-La Mancha contribuyen a la formación de especialistas en temas fundamentales de derechos humanos.
EL programa está dirigido atoas las personas que estén interesadas y que cuenten con un título de licenciatura.
La Especialidad comenzará en noviembre de 2016 a junio de 2017. “Obtenido el Título Propio de Especialista en Derechos Humano, la UCLM ofrece la posibilidad de convalidar los créditos obtenidos en la Especialidad y matricularse al Máster Oficial en Derecho Constitucional de esa misma Universidad.”
El programa que publicó la CNDH es el siguiente:
- Concepto y Fundamento de los Derechos Humanos.
- Origen y Desarrollo Histórico de los Derechos Humanos.
- Los Derechos del Ámbito Personal y los Derechos de Libertad.
- Los Derechos Políticos.
- El Ombudsman: Origen y Desarrollo.
- Estado de Bienestar y Garantía de los Derechos Sociales.
- Derecho Internacional de los Derechos Humanos y su Protección Universal.
- La Protección Regional de los Derechos Humanos.
- La Protección Jurisdiccional de los Derechos Humanos.
- Protección Constitucional de los Derechos Humanos y Recepción de la Jurisprudencia Interamericana.
- El Sistema no Jurisdiccional de los Derechos Humanos en México: CNDH y sus Nuevas Facultades.
- Grandes Retos de los Derechos Humanos en el Siglo XXI.
- Análisis de Casos Prácticos de Derechos Humanos.
- Ciclo de Conferencias: Temas Actuales de Derechos Humanos.
La modalidad de la Especialidad des presencial y las clases e impartirán una semana por mes, cuatro días hábiles, de lunes a jueves o de martes a viernes de 9:00 a 14:00 hrs durante seis meses, en las instalaciones del Centro Nacional de Derechos Humanos ubicadas en Río Magdalena No. 108, Colonia Tizapán, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01090, Ciudad de México. Al acreditar los cursos del Programa, la UCLM otorgará un Título Propio de Especialista en Derechos Humanos.
La CNDH informa que las becas completas están accesibles para las personas que laboren e la Comisión y en las Comisiones y Procuradurías Estatales de Defensa de los Derechos Humanos, siempre y cuando se solicité por escrito. “Sólo se otorgarán 20 becas del 100%, en la cuota de recuperación que corresponde a la CNDH para aquellas personas que lo soliciten también por escrito y conforme lo determine el Comité de Evaluación.”
Los requisitos para acceder a la Especialidad:
- Carta de Exposición de motivos dirigida al Lic. Luis Raúl González Pérez, Presidente de la CNDH.
- Copias simples del Título Universitario, Certificado de Estudios de Licenciatura y Pasaporte Vigente.
- Currículum Vitae con copia simple de documentos probatorios.
- La documentación deberá entregarse completa en el CENADEH, a más tardar el 13 de octubre del 2016, en un horario de atención de 10 a 14 hora
La selección de alumnos se realizará por un comité de evaluación que se integrará por la Directora General del CENADEH, el Secretario Técnico y el Secretario Ejecutivo de la CNDH. El resultado de la convocatoria será inapelable y se publicará el viernes 28 de octubre de 2016 en el portal de la CNDH.
Informes para el diplomado se pueden pedir directamente en las oficinas del CENADEH en un horario de lunes a viernes, de 10 a 14 horas y de 17 a 19 horas, o comunicarse a los teléfonos 56168692 al 96, extensiones 5275, 5218 y 5110.
Informes:
Comisión Nacional de Derechos Humanos
Periférico Sur 3469, Col. San Jerónimo Lidice,
Delegación Magdalena Contreras, C.P. 10200, Ciudad de México
Tel. (55) 56 81 81 25 y (55) 54 90 74 00 y lada sin costo 01800 715 2000
http://www.cndh.org.mx/