Anunciación.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) subrayó su compromiso de luchar contra la trata de personas, uno de los fenómenos delictivos que causan mayor agravio tanto a las víctimas en lo individual como a la sociedad en general, por lo cual ha intensificado sus acciones de sensibilización y capacitación en diversas entidades federativas, en coordinación con autoridades locales.

Este flagelo vulnera de manera directa la dignidad de la persona y un sinnúmero de derechos fundamentales de quienes lo padecen, como la libertad, la integridad y seguridad personales, la intimidad y el libre desarrollo de la personalidad, entre otros.

Para la CNDH, la trata de personas tiene una dimensión transnacional, ya que cada año, cientos de miles de personas son captadas en todo el mundo con fines de explotación, principalmente de carácter sexual o laboral.

Se trata de un agravio que menoscaba el tejido social y afecta a las víctimas, a sus familias y comunidades, así como al bien común y al Estado de Derecho.

A través de su Programa contra la Trata de Personas, la Quinta Visitaduría General de la CNDH llevó a cabo diversas acciones de capacitación y sensibilización en el Estado de Baja California, principalmente en los municipios de Tecate y Mexicali. Entre ellas, pláticas con estudiantes de nivel medio superior, encaminadas a prevenir la trata de personas y generar medidas de protección y responsabilidad en este sector de la población altamente vulnerable.

Informes
Comisión Nacional de Derechos Humanos
0155 5681-8125