Anunciación.- La cirugía bariátrica, es el conjunto de procedimientos quirúrgicos utilizados para tratar la obesidad buscando la disminución del peso corporal, reduce dramáticamente la probabilidad de padecer diabetes tipo 2, de acuerdo a un estudio científico británico que se dio a conocer.
Los expertos analizaron unos cinco mil casos de pacientes obesos, algunos sometidos a esos procedimientos quirúrgicos como el bypass gástrico, y otros que no, para evaluar el impacto que ello tenía en la salud.
Los resultados, publicados en la revista especializada Lancet Diabetes and Endocrinology Journal, indicaron que hubo un 80 por ciento de reducción de casos de diabetes del tipo 2 en las personas que se sometieron a la cirugía bariátrica.
La obesidad y la diabetes del tipo 2 están muy relacionadas, y los expertos concluyen que cuanto mayor es el peso corporal, mayor el riesgo a padecer esa condición.
La inhabilidad de controlar los niveles de azúcar en la sangre puede resultar en la ceguera, amputaciones de miembros y daños al sistema nervioso. El estudio publicado en la revista Lancet siguió los casos de dos mil 167 adultos obesos que perdieron peso a partir de la cirugía bariátrica.
Esos casos fueron comparados con los de dos mil 167 personas que no se sometieron a cirugías y mantuvieron su peso elevado.
En total fueron detectados 38 casos de diabetes después de las cirugías, comparado con 177 casos en las personas que no se operaron, una reducción de casi el 80 por ciento.