Anunciación.- En México las cifras de niños y jóvenes con diabetes Tipo I se ha triplicado en los últimos 20 años. De acuerdo con la Secretaría de Salud, 1.5 niños de cada 100,000 entre 0 y 14 años padecen diabetes Tipo I.
La diabetes Tipo I es una enfermedad autoinmune, un trastorno en el que el sistema inmunológico ataca y destruye las células productoras de insulina del páncreas. Este padecimiento tiende a darse entre hermanos o padre, ya que es hereditario, por esta razón es muy importante pensar en la calidad de vida en el futuro.
Una de las opciones que se ofrece las nuevas investigaciones, es la terapia celular de las células madre del cordón umbilical. Estas investigaciones comenzaron hace más de una década, en Estados Unidos. Los datos que se han generado se ven muy prometedores, ya que las células madre del cordón umbilical posiblemente beneficiarán a una mayor cantidad de personas, ya que estas células ayudan a regenerar las células del páncreas, las cuales se nutren y mejoran la secreción endógena de insulina pancreática y ayudan a regular la cantidad de glucosa en sangre.
Algunos de los beneficios de la terapia celular del cordón umbilical para los pacientes con diabetes Tipo I, es la posibilidad de poder extender la calidad de vida sin tener ninguna complicación de la enfermedad o de la medicina que controla dicha enfermedad.
En México existen diferentes opciones, para poder obtener las células madre del cordón umbilical. Es importante que las familias que deseen guardar estas células, se informen sobre el procedimiento a seguir y poder realizar una extracción satisfactoria para la preservación de las células madre.
Informes:
Secretaria de Salud
Lieja No. 7, Col. Juárez, Deleg. Cuauhtémoc
Distrito Federal CP. 06000
http://portal.salud.gob.mx/