Anunciación.- 200 abogados indígenas bilingües recibirán durante el transcurso del año, capacitación en materia penal a través de los cursos de actualización que realiza la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en colaboración con el Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP) y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI).
Actualmente más de 40 profesionales del derecho de todo el país participan en el Curso de actualización en materia penal para abogados en lenguas indígenas, que se realiza del 25 al 29 de agosto de 2014 en las instalaciones del IFDP, mismo que tiene como objetivo promover e impulsar la formación de defensores que atiendan con pertinencia cultural y lingüística a la población indígena. Con este tipo de acciones, la CDI impulsa la promoción y garantía de la vigencia de los derechos humanos de los pueblos originarios y colabora con la creación de un Padrón Nacional de Abogados Indígenas Bilingües que puedan atender a la población y garantizar su acceso a la jurisdicción de su estado.
Durante el curso, los participantes reciben capacitación en materia penal, en la que destaca la importancia de la adecuada preparación para conocer las necesidades del defendido, lo que implica desde la lengua hasta los factores culturales. Cabe señalar que el primero de ellos tuvo verificativo en mayo del presente año y contó con la participación de 46 abogados provenientes de Chiapas, Durango, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz. El tercer curso se tiene programado del 20 al 24 de octubre.
Por otra parte, en 2013 se realizó por primera vez este curso de actualización en el que se registraron 49 abogados indígenas de Chiapas, Guerrero, Estado de México, Distrito Federal, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz y Yucatán. De esta forma la CDI coadyuva en la defensa de los derechos humanos de los pueblos originarios, refrendando su compromiso de una política incluyente.
Informes
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos indígenas
0155 9183-2100
Instituto Nacional de Lenguas Indígenas
0155 5004-2100