Anunciación.- La Fundación Tarahumara José A. Llaguno, junto con una empresa americana para mejoramiento del hogar, organizaron la  Carrera 21K Tarahumara –“Juntos por una Causa Común”. Evento enfocado en crear conciencia sobre las necesidades de la comunidad Tarahumara, así haciendo cumplir la misión y valores de esta fundación.

La carrera tuvo lugar en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, las modalidades de ésta fueron para correr el medio maratón, medio maratón en relevos de 7 kilómetros o bien la competencia familiar de 5 kilómetros, todo a beneficio de La Fundación Tarahumara José A. Llaguno. Cinco mil doscientos atletas se inscribieron para formar parte de esta experiencia bicultural, entre los cuales 140 fueron Rarámuris.  Todas las ganancias de la carrera van destinadas a los programas de ayuda implementados por la Fundación Tarahumara José A. Llaguno, con impacto en la educación, nutrición infantil, seguridad alimentaria y seguridad hídrica, principalmente en ocho Municipios rurales de Chihuahua: Carichí, Batopilas, Guadalupe y Calvo, Bocoyna, Guachochi, Guazapares, Maguarichi y Urique.

Ésta es la tercera edición de la Carrera 21K Tarahumara, en la que se reúnen habitantes tanto de  comunidad Tarahumara como de los demás municipios del estado de Nuevo León, los atletas vivieron momentos muy emotivos al correr lado a lado. A través de las redes sociales los organizadores invitaron a los participantes a expresar sus aventuras dentro de la carrera mediante el hashtag #CarreraTarahumaranombrada por algunos como “la carrera más noble del mundo”; emociones de felicidad y satisfacción se expresan en muchas de las publicaciones de este hashtag. Algunas muestras de cariño y asombro hacia las comunidades participantes fueron mostradas por los usuarios de las redes sociales, ya que la vestimenta tradicional de la comunidad Rarámuri no impidió corriera los 21 kilómetros.

Los Rarámuris, comunidad  indígena de la Sierra Tarahumara, corren un promedio de 80 kilómetros por adulto como parte de su rutina diaria de trabajo. Así que  la Carrera 21K Tarahumara no fue un problema para ellos, el verdadero problema fue el traslado desde sus comunidades hasta el lugar de la carrera, problemas climatológicos impidieron que algunos de los atletas registrados para la carrera no pudieran presentarse a correr, sin embargo los que si asistieron “fueron motivo de sonrisas y orgullo para los demás corredores, ya que los habitantes del estado se sentían orgullosos de ayudar a la causa y a correr lado a lado con las comunidades Tarahumaras” explica Roberto Vázquez, vocero de la empresa americana.

La fundación agradeció a la Secretaria de Desarrollo Social y Humano de San Pedro Garza García, Nuevo León y a la Coordinación Estatal Tarahumara del Gobierno de Chihuahua, por su colaboración y apoyo a las comunidades de la Sierra Tarahumara.
Cada participante recibió una medalla conmemorativa del evento, talladas a mano por la misma comunidad Tarahumara, premio que fue un gran tesoro para los participantes ya se llevaban una parte de sus compañeros Tarahumaras. El tallado de madera es una gran parte de la cultura de la comunidad indígena ya que constituye uno de los ingresos económicos principales para ellos.

Informes:
Fundación Tarahumara José A. Llaguno
Teléfono: 01-55- 5549-9012 y 01-55-5549-9019