Anunciación.-  El Centro de Acompañamiento y Recuperación de Desarrollo Integral, A.C (CARDI AC) es un centro de día que ofrece servicios para los familiares de personas que se encuentran en el Hospital General, Siglo XXI y Hospital Infantil de México Federico Gómez. Estas personas en muchas ocasiones viene del interior de la república mexicana. De acuerdo con Fr. René Lozano Arizmendiz, O.A.R, Director de CARDI AC, en la zona hay una población flotante de 30 mil personas cada día, el 60% viene de provincia, y Cardi, por su parte, atiende a más de 45 mil al año, ya que, por lo menos son 100 personas al día quienes reciben los distintos servicios. 

Es por la alta vulnerabilidad de la zona que nace CARDI AC,  la Orden de Agustinos Recoletos, vieron que era necesario un lugar donde los familiares de las personas internadas en estos hospitales pudieran descansar y “tomar un respiro” antes de seguir  con la gran labor de cuidar a un enfermo. Actualmente CARDI AC,  es totalmente independiente de OAR, es una AC que se dedica auxiliar a estas personas sin forzar ninguna creencia religiosa, sin dejar a un lado que los Frailes pertenecientes a la OAR, hacen acompañamiento espiritual para las personas que así lo requieran o deseen participar en estas actividades. Sin embargo la comunidad perteneciente  a la Iglesia de “Guadalupita de los Hospitales”, ubicada a unas cuadras de CARDI AC,  es gran parte del cuerpo de voluntarios que diariamente dedican tiempo a la gran labor de esta asociación.

Usuarios de CARDI AC

CARDI AC recibe un promedio de 50 a 100 personas en un día, la afluencia mayor en la mañana ya que durante la noche y tarde se encuentran con sus familiares enfermos. Hacen uso de las instalaciones para descansar, uso del dispensario, comer y para higiene personal.

Gabriela, originaria al estado de Hidalgo, viajó al Estado de México con sus familiares al recibir su diagnóstico médico, desde este estado le es más fácil poder asistir a su tratamiento, ella padece de insuficiencia renal y asiste al hospital dos veces por semana, al terminar su hemodiálisiscamina a CARDI AC para descansar un poco y comer para poder continuar con su camino de regreso al Estado de México. En CARDI AC ha encontrado personas con las que podido compartir su historia y sentirse parte de una comunidad que la entiende.

La señora Gaby ha encontrado en CARDI AC, un apoyo incondicional y ayuda en su situación actual.  Una de sus hijas ha sido diagnosticada con un tipo de cáncer y ha tenido que viajar desde Jalisco a que pudieran atenderla en el Hospital infantil de México Federico Gómez. En CARDI puede descansar, bañarse y lavar un poco de ropa, para ella ha sido una gran ayuda durante el tratamiento de su pequeña hija.

Estos son tan sólo algunos de los casos que se presentan en CARDI, cada día llegan y se van personas con la gran satisfacción de haber encontrado un lugar donde pudieron descansar cuerpo y alma.

Servicios que ofrece CARDI AC.

CARDI AC, ofrece varios servicios para los familiares de las personas que se encuentran en los hospitales, que han pasado por un proceso de llenados de formularios con la trabajadora social asignada en los hospitales,  dichos servicios son:

  • Alimentación: se le brinda un ticket el que lo puede “canjear” por una comida durante una semana. En temporada de fechas decembrinas se abren las puertas de la pequeña cafetería dentro de CARDI AC, para que las personas puedan continuar recibiendo la ayuda de alimentos, a pesar de que el restaurante, con el que la asociación tiene convenio, este cerrado.
  • Dispensario: este es el ÚNICO servicio que no necesita el llenado de formularios, se puede tener acceso a él  con la receta del médico tratante. Es importante recordar que las medicinas tienen un costo reducido, es una cuota de recuperación.
  • Consulta homeopática, médica y psiquiátrica: Este servicio se da en caso de que la persona la necesite. CARDI AC,  está muy consiente que el familiar que se queda con un paciente enfermo, debe de estar en excelente salud física y mental, es importante recordar que la naturaleza humana está acostumbra a ser una sociedad que comunica sus ideas, en este concepto ayuda este tipo de consultas en el que los usuarios de CARDI AC pueden recibir
  • Acompañamiento terapéutico, espiritual, emocional dentro de CARDI ACy en el hospital: LAS situaciones que se viven con un enfermo son muy fuertes y en ocasiones las personas en general no saben cómo sobrellevarlas, esta asociación ofrece este tipo de terapias que ayudan al familiar y al paciente a entender por lo que están viviendo y poder continuar con su vida sabiendo que hacer y que en CARDI AC reciben apoyo.
  • Lavado de ropa: Este servicio en el mayor de los casos es usado por las personas que sus familiares en los hospitales llevan tratamientos largos. Para poder acceder a el se requiere el pase del hospital o el carnet.
  • Regaderas: El hospital no puede prover de este servicio al familiar, así debe de buscarlo por fuera. En CARDI AC lo pueden hacer uso las personas que pasen por el proceso de formularios.
  • Transporte: Cuando un paciente es dado de alta por el hospital, en la mayoría de los casos  la economía familiar está muy comprometida. CARDI AC ofrece valorar en qué medida se puede ayudar en la compra de boletos de autobús, este servicio  SOLAMENTE se recibe con la solicitud firmada por área de trabajo social de los Hospitales General e Infantil.
  • Asesoría jurídica: Las personas que lo requieran pueden pedir asesoría jurídica en materia civil, mercantil, administrativa, familiar, ante notario público. Este servicio se debe de solicitar con previa cita al teléfono 57614845 ó al 5761 6046, tiene un costo de $20 y se brinda los días miércoles

Voluntariado y Donativos

CARDI AC sobrevive de voluntarios y de donativos que llegan de diferentes partes, como la comunidad alrededor de CARDI AC, algunos de los usuarios que regresan a agradecer todo lo que recibieron en su estancia en CARDI, de personas con gran corazón que tienen como misión ayudar en la OAR.

Es esta época navideña llegaron 4 chicos de Chihuahua como voluntarios, por un lapso de 10 días para ayudar con las labores de CARDI, Diana Lopéz, pertenecientes a JAR (Jóvenes Agustinos Recoletos)  una de estas chicas dijo en entrevista para anunciación.com.mx “Es la inquietud de conocer realmente las cosas y situaciones que se viven en un lugar como CARDI

Lupita Galindo, quien lleva 8 años de voluntaria en CARDI, mencionó que  “lo que me gusta en la labor con la gente, ayudarlos y vivir con ellos esas experiencias de “héroes” que ellos (los familiares) viven a diario”.

Además CARDI AC ofrece cursos y diplomados, la mayoría de las ganancias se van directamente al dispensario, a la preparación de alimentos, entre otras cosas y necesidades.

Para Fr. René Lozano Arizmendiz, O.A.R, es importante recordarle a las personas que quisieran hacer alguna donación puede ser desde medicamentos en buen estado, tiempo como voluntarios, alimentos no perecederos y es efectivo para poder hacer compra de alguno de los medicamentos que hagan falta.

Las personas que dieron su testimonio para anuncaición.com.mx, han preferido mantener su identidad en secreto por respeto al proceso que llevan con sus familiares enfermos.

Informes:

Centro de Acompañamiento y Recuperación de Desarrollo Integral, A.C (CARDI AC)

Doctor Lucio No. 244, Col. Doctores,
Del. Cuauhtémoc, México D.F., C.P. 06720
Tel. (55) 5761 4845 y 5761 6046
www.cardi.org.mx
Correo: centrocardi@yahoo.com.mx