Anunciación.- En su primer día de actividades, la caravana que arribó al Distrito Federal con 130 miembros de la Tribu Yaqui, llegó hasta al Senado de la República, en donde fueron recibidos por los senadores Ana Gabriela Guevara, Dolores Padierna y Alejandro Encinas. Durante más de dos horas, los voceros de la Tribu y senadores presentes, tomaron la palabra e intercambiaron puntos de vista en torno al conflicto que desde hace más de un año han protagonizado los Yaquis y el Gobierno de Sonora.

“Venimos hasta esta ciudad los niños, jóvenes, mujeres, hombres y ancianos Yaquis, para hacernos escuchar, porque estamos seguros que lo que sucede en nuestras tierras es una violación a nuestros derechos, que no es posible que el gobernador Padrés, continúe con su necedad de quitarnos el agua con obras como el Acueducto Independencia”, dijo Tomas Rojo, vocero de la Tribu.

En su turno, la senadora Dolores Padierna, luego de dar la bienvenida a las autoridades tradicionales de la etnia, reconoció que la lucha de la Tribu por defender sus recursos naturales es legítima y necesaria y cuestionó las acciones del gobierno de Sonora, el cual busca despojar a la Tribu del agua del Río Yaqui.

Por su parte la legisladora Ana Gabriela Guevara, mencionó que la campaña de desprestigio en contra de la Tribu es ofensiva, discriminatoria y violenta sus derechos. Además mencionó que los Yaquis, como origen y esencia de Sonora, tienen derecho al agua y tienen derecho a luchar por sus recursos naturales.

El senador Alejandro Encinas, en su intervención, recordó que la tribu Yaqui ha sido históricamente marginada y violentada por el Estado mexicano, y que en diferentes ocasiones han luchado por defender sus derechos, incluso, en contra de la guerra de exterminio que culmino a principios del siglo pasado. Además propuso elaborar una agenda de trabajo en común, que tendría como primeras acciones:

1) Dar seguimiento a las actividades de la caravana

2) Exhortar a las autoridades de SEMARNAT a colaborar para encontrar una solución pronta al conflicto

3) En las próximas semanas, trabajar con una comisión de la Tribu y presentar un punto de acuerdo en el Senado de la República para exhortar a las autoridades correspondientes para que el proceso de Consulta se lleve a cabo, y garantizar que el Estudio de impacto ambiental incluya la opinión de los Yaquis.

Además de esto, Encinas hizo referencia a los dos atentados que sufrió la Caravana de la Tribu Yaqui en su traslado a la Ciudad de México a la altura del estado de Michoacán.

Para concluir, Tomas Rojo agradeció a los senadores por recibirlos y mencionó que: “esta caravana, también viene a la ciudad de México a tocar la simpatía y el apoyo de la mayoría de los mexicanos que creemos están con nosotros en el corazón” y recordó que el camino desde Sonora es el mismo que siguieron sus antepasados cuando fueron exiliados: “venimos con nostalgia, pero también, este camino nos da mucha fuerza porque la tribu siempre ha sabido salir adelante” y recordó que el día de ayer fueron agredidos por sujetos no identificados quienes en dos ocasiones intentaron “sacarlos del camino”.