Anunciación.- Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y una empresa telefónica, llevaron a cabo una conferencia, para dar a conocer la temporada de avistamientos de la ballena gris, en costas mexicanas que se lleva a cabo durante los meses de diciembre y abril.
En lo que va del presente ciclo, se incrementó el avistamiento de este mamífero en aguas mexicanas,en más del40 por ciento en la abundancia de individuos en las principales lagunas costeras de Baja California Sur, con respecto a la temporada pasada.
En la Laguna Ojo de Liebre se contaron mil 178 ballenas, el 12 de febrero de 2013, mientras que en 2014 se contaron 2 mil 017 ballenas. En la Laguna de San Ignacio: el 6 de febrero de 2013 se contaron 169 ballenas grises y el 3 de febrero de 2014 se contaron 312 especies. Cabe señalar que en estas lagunas se congrega esta especie durante la temporada invernal de reproducción.
Jorge Urbán, profesor e investigador de la Universidad Autónoma de Baja California Sur y especialista en la ballena gris, comentó que por cuarto consecutivo aumentó el avistamiento de esta especie en aguas mexicanas.
“La población de ballenas grises del Pacífico nororiental es la única población de grandes ballenas que se ha recuperado después de una intensa explotación comercial, gracias a la protección contra la caza comercial por parte de la Comisión Ballenera Internacional y la colaboración entre Rusia, Canadá, Estados Unidos y México para detenerla, el resguardo de los santuarios mexicanos en donde paren las hembras y la promoción del turismo sustentable”.
Informes
5286-5631