Anunciación.- La obra titulada La sonrisa del gato de la escritora y filosofa Esther Charabati, ha tenido gran exito. La obra fue presentada en marzo del año pasado en el Foro del Tejedor en la Cafebrería El Péndulo.
En esta obra, Esther Charabati, muestra una novela intensa que retrata las luchas de las mujeres por encontrar su lugar y liberarse de las cadenas que las atan, en medio de la perversidad y la frustración, el miedo a perder que confunde los deseos y nubla la razón al grado de justificar la estafa y el crimen.
“La sonrisa del gato es una novela muy interesante que aborda problemas respecto a las relaciones humanas. Esta obra empieza con un triángulo amoroso y hace referencia a las dudas que plantea la infidelidad, las relaciones provisionales, las relaciones entre generaciones, las relaciones entre mujeres y hombres. La sonrisa del gato es un libro que trata de ir al fondo de lo que pasa en las relaciones humanas”, comentó la escritora.
El libro está disponible en Librerías Ghandi y Cafebrería El Péndulo. Esther Charabati es Doctora en Pedagogía por la Universidad Nacional Autonoma de México (UNAM). Entre sus libros destacan: Rasgando el tiempo, Los judíos, Extraños en la casa, No soporto el paraíso, Cuentos y valores y El oficio de la duda.
“El libro va dirigido a todas aquellas personas que hayan tenido relaciones humanas, es decir a todos. No escribo libros para mandar mensajes, tampoco escribo libros para educar, en realidad escribo libros para quien tiene ganas de leer. Se la van a pasar muy bien con La sonrisa del gato. Me gustaría que el lector se quedara con dudas para que busque su propia respuesta”, destacó.
Esther Charabati coordina un Café Filosófico en El Péndulo, Polanco, Ciudad de México, y ha sido tal el éxito de estas reuniones que hoy, desde varios rincones del país la buscan para conocer la metodología de los encuentros pensantes y sentientes, donde personas de diversas culturas se reúnen a hablar de la vida y consiguen con gran apertura, una relación fraterna que favorece el desarrollo integral de cada participante.
“Que el 2015 forme una red que atrape los buenos momentos y a las mejores personas, los recuerdos entrañables y las amistades que perduran, los amores cotidianos, las razones para luchar y las conversaciones que devuelven la esperanza. Que la vida de todos los días sea la vida buena de todos, renovada cada día. PD. Nos vemos el 12 de enero”.
Facebook: Esther Charabati
Correo electrónico: estherch369@yahoo.com.mx