Anunciación.- Por tercer año consecutivo el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) llevan a cabo la Feria de las Organizaciones de la Sociedad Civil, en la explanada de la Delegación Benito Juárez, donde más de 200 actores sociales se presentan para difundir su labor en beneficio de la población.

El principal objetivo de esta feria es dar a conocer la labor de la sociedad civil organizada, el valor de sus acciones en materia de inclusión en todo el país con temáticas enfocadas a la niñez, juventud, discapacidad, mejora alimentaria, nutrición y salud, sociedad incluyente y cohesión social, desarrollo sustentable y cultura por la paz.
“La feria es una oportunidad para que la sociedad mexicana conozca todo el trabajo que hacen las OSC y FHADI está aquí para promover nuestra misión y nuestros logros”.
Lourdes Sarvide Álvarez Icasa, directora de FADHI
La Feria cuenta con un programa especial de actividades culturales, artísticas y lúdicas, además de tener una carpa infantil
dedicada a atender diversas temáticas como nutrición, prevención de la violencia, educación, medio ambiente y arte.

En el 2013 se realizó la primera feria y contó con la participación de 200 OSC en la explanada del Monumento a la Revolución y asistieron más de 2 mil personas, para este 2015 se espera que se incremente la cifra de visitantes durante estos dos días.
“Es una feria donde las OSC de todo el país presentan trabajos muy importantes como recuperación de tierras, huertos familiares y comunitarios, captación de agua, hasta personas que trabajan por los derechos de la infancia y personas con discapacidad, eso habla de las ganas y de la capacidad de la sociedad civil para participar”.
María Angélica Luna Parra, titular Indesol

La Feria permanecerá abierta hasta el sábado 28 de febrero en un horario de 10:00 a 18:00 horas, en la explana de la Delegación Benito Juárez, ubicada en Municipio Libre esquina División del Norte. Colonia Santa Cruz Atoyac, (Línea 12 estación Parque de los Venados).
“Es importante que se promuevan estas actividades para que la gente se integre y conozca más de labor en la sociedad de las OSC”.

Elías Ramírez, voluntario Cruz Roja Mexicana

Informes
Instituto Nacional de Desarrollo Social
0155 5554-0390