Anunciación.- Asilo Primavera IAP, atiende desde hace 108 años a niños varones de entre 6 y 13 años de edad, a quienes apoya con albergue, alimentación y educación. Actualmente en la institución habitan 187 beneficiarios.
En 2015, de la mano del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) llevaron a cabo el proyecto Alimentándome y Creciendo en el Asilo Primavera con el que se mejoraron las condiciones alimenticias de los niños atendidos, para contribuir a su desarrollo saludable; además de realizar adecuaciones a la cocina para facilitar la preparación de los alimentos.
Durante una visita al albergue, María Angélica Luna Parra, titular del Indesol, expresó que este tipo de comedores son muy importantes, no sólo en la cuestión alimenticia, sino como espacios de convivencia. Enfatizó la importancia del trabajo que realiza la sociedad civil en esta materia, pues “95 por ciento de los albergues que hay en el país son sostenidos por organizaciones, quienes garantizan su continuidad”, afirmó.
Maritza López Vargas, coordinadora de Desarrollo Institucional de la IAP, mencionó que la institución atiende a menores que “están en riesgo de calle” y, por tanto, al recibir un hogar y un trato cálido ya no viven con el peligro de “enfrentarse a adicciones o delincuencia”.
“Nuestros niños son nuestra esperanza, por ello para nosotros es esencial su formación, en especial al porvenir de familias disfuncionales y en situación de vulnerabilidad. Queremos que ellos aprendan, que en un futuro sean integradores de sus propias familias y ayuden a construir el tejido social”, expresó Maritza López.
Como parte del proyecto que se llevó a cabo en 2015, la nutrióloga de la institución realizó mediciones de peso y talla con las que evaluó el estado nutricional de los infantes, con el fin de que, en caso de presentar desnutrición u obesidad, realizar las adecuaciones necesarias a su plan alimenticio. Además, se impartieron pláticas sobre hábitos de higiene, salud y conducta en el comedor, así como del plato del buen comer para crear conciencia en los alumnos sobre la importancia de tener una alimentación balanceada.
Además de los servicios de casa hogar, alimentación y educación escolar, los niños del Asilo Primavera cuentan con acceso a una ludoteca donde pueden convivir con sus compañeros y maestras; una sala de cómputo; biblioteca y un auditorio en donde aprenden a tocar la batería.