Anunciación.- Dentro del marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebró del 1º al 7 de agosto de 2015, la Organización Mundial de la Salud (OMS) a nivel global  y la Asociación Pro Lactancia Materna (APROLAM), impulsaron el tema “Amamanta y Trabajar ¡Logremos que sea Posible¡”

El Dr. Horacio Reyes, Presidente de APROLAM, dijo que  “Este año la celebración se está enfocando a la madre trabajadora, que desea seguir amamantando a su bebé y este es un tema muy importante para nuestro país, ya que sabemos que la mitad de las mujeres en México -que son madres de recién nacidos-, tienen que trabajar”, además resaltó que en México existe ya una ley en apoyo a las madres trabajadoras, a través de la cual se obliga a las empresas a contar con un lactario, los cuales deben de contar con un sillón, un refrigerador,  una tarja donde lavarse las manos y desde luego, bombas de extracción, para que la mujer que está lactando se extraiga la leche y la preserve en un ambiente frío adecuado, esto con el fin de que se le proporcione a su hijo o hija cuando ella no esté en casa.

Uno de los objetivos de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, fue hacer un llamado a la sociedad sobre la importancia de apoyar la lactancia materna y a las propias madres y se haga conciencia que la leche materna es vital para los bebés desde sus primeros días de vida hasta, por lo menos, los dos años de edad.

De acuerdo con el Dr. Horacio Reyes, están trabajando, de la mano de varias empresas, en la capacitación de mamás, futuras madres y más de 40 mil profesionales de la salud, en el uso de extractores eléctricos y manuales, así como de todos los insumos a través de los cuales se debe de preservar la leche hasta que se le suministra al bebé.

Informes:
Asociación Pro Lactancia Materna, A.C.,  (APROLAM)
https://www.facebook.com/AprolamAC
http://www.aprolam.org/index.php