Anunciación.- Aprendizaje Verde convoca a estudiantes, docentes y público en general de toda Latinoamérica al “Primer Concurso El Cuento y El Medio Ambiente”, en el que se pueden presentar cuentos sobre temas ambientales: cuidado del agua, reciclaje, basura, cambio climático, biodiversidad, huella ecológica, entre otros, tomando como base los temas de la página www.aprendizajeverde.net
El “Primer Concurso El Cuento y El Medio Ambiente” tiene objetivo principal promover la educación ambiental y la creatividad, al entrar al concurso se pretende que el participante lo haga de una manera responsable y eficaz en la prevención y solución de los problemas ambientales, así como en la gestión de la calidad del medio ambiente y la biodiversidad, así lo informa la página www.aprendizajeverde.net
Los cuentos presentados deben ser originales y deben explorar nuevas formas de construir una cultura de entendimiento ambiental en nuestra sociedad actual.
Los cuentos se deben presentar del viernes 26 de agosto 2016 a las 09:00hrs, al miércoles 28 de septiembre de a las 23:45 hrs.
Bases
Las categorías serán así:
- Infantil de 6 a 10 años
- Juvenil de 11 a 15 años
- Docentes (cualquier edad)
- Público en general (a partir de los 16 años)
Pueden participar estudiantes, docentes y público en general de Latinoamérica, como requisito, deberán registrarse en el portal Aprendizaje Verde www.aprendizajeverde.net y usar su nombre de usuario para la inscripción en este concurso.
Los cuentos deben ser inéditos, en español con temas relacionados con la educación ambiental: cuidado del agua, reciclaje, basura, cambio climático, biodiversidad, huella ecológica y desarrollo sustentable.
“Los textos deberán apegarse a las características generales del cuento: pocos personajes, final inesperado, narrativa en prosa. Los personajes pueden ser humanos, animales u objetos. La creatividad y la originalidad, así como el tratamiento de la temática indicada serán elementos a considerar por el Comité Evaluador.”
El formato del cuento de ser escrito en computadora con letra Arial, 12 puntos, interlineado 1.5. Máximo cuatro cuartillas y deben estar numeradas. No se aceptan obras colectivas, los cuentos deben ser individuales. Las obras se deben enviar al correo electrónico aprende.verde@gmail.com
Al concluir el cuento se debe de agregar los siguientes datos:
- Nombre completo del autor (Según acta de nacimiento o identificación oficial).
- Nombre de usuario de la comunidad virtual Aprendizaje Verde.
- Categoría en que participa.
- Edad.
- Dirección completa (incluyendo domicilio, ciudad, país y código postal)
- Archivo electrónico editable en Word (no se aceptarán formatos PDF, PNG, JPEG u otro formato que no permita edición).
Los cuentos serán evaluados valorados por un Comité Evaluador, formado por especialistas en la materia. Los resultados serán inapelables.
Los resultados se publicarán en la comunidad virtual Aprendizaje Verde www.aprendizajeverde.net, el 4 de octubre de 2016, dentro del marco dl Día Mundial de los Animales.
Los premios de los dos primeros lugares de cada categoría ganarán:
· Primer lugar de cada categoría: Apple Ipod Touch 16GB y diploma.
· Segundo lugar de cada categoría. Lector Digital ENOS y diploma.
Además de sr publicados en la comunidad virtual Aprendizaje Verde www.aprendizajeverde.net dando crédito al autor.
Informes:
“Aprendizaje Verde”
http://www.aprendizajeverde.net/
https://www.facebook.com/aprendizaje.verde
Correo: aprende.verde@gmail.com
Convocatoria: convocatoria_cuento_f2.pdf