Anunciación.- Con el objetivo de hacer visible la importancia de la participación infantil e invitar a la sociedad y a los diferentes órdenes de gobierno a reflexionar sobre su papel en una de las problemáticas que aquejan dicho sector poblacional, la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez (RMCAN) presentó la 1ª Caminata “Por una infancia sin violencia”.
Con esta actividad la RMCAN se adhirió a la campaña global #ENDViolence impulsada por Unicef y la iniciativa de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) “Infancia sin violencia” con el objetivo de exponer dicha problemática y motivar la participación social para su prevención.
Durante la caminata niñas y niños, acompañados por sus familias y personal de los respectivos ayuntamientos, participarán expresando su opinión a través de dibujos alusivos al tema.
En la conferencia también se dio a conocer que la campaña “#ENDViolence para eliminar la violencia contra las niñas y los niños” de Unicef, surge como una iniciativa que insta a las personas de todo el mundo a reconocer la violencia contra la infancia y a unirse a los movimientos mundiales, nacionales y locales para acabar con ella.
Asimismo, la campaña “Infancia sin violencia” de REDIM busca visibilizar el derecho de niñas y niños a vivir sin violencia, poniendo énfasis en tres de sus expresiones: violencia armada, violencia sexual y castigos corporales y otras formas de tratos crueles o degradantes.
La sinergia de estas tres iniciativas busca sumar e impulsar acciones que permitan colocar en la agenda pública la necesidad de atender, prevenir y erradicar la violencia contra la infancia.
La caminata se realizará el próximo 25 de abril a las 10 de la mañana.
Informes
Ciudades Mexicanas Amigas de la Infancia
01 771 718-9814
REDIM
0155 5604-2466