Anunciación.- La Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ) en conjunto con la industria del Plástico, premiaron a estudiantes de preparatoria que por su excelente desempeño en la XXV Olimpiada Nacional de Química.
Los jóvenes que recibieron los reconocimientos fueron:
· Neyci Estefanía Gutiérrez Valencia, de la preparatoria del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey (medalla de plata)
· Daniel VillanuevaRaisman, de la preparatoria del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey (medalla de plata)
· Oscar Hernández Casimiro, alumno del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos #9, Juan de Dios Bátiz Paredes, del Instituto Politécnico Nacional (medalla de plata)
· Luis Eduardo Rojas Pozos, de la preparatoria del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey (medalla de bronce)
Y se reconoció la participación de:
· Claudia Cuéllar Rangel, del Instituto Thomas Jefferson
· Karla Angélica Pavón Martínez, del Colegio San Ignacio de Loyola Vizcaínas
La ANIQ apoya este certamen desde más de 12 años, dicho apoyo se ha visto reflejado en las propuestas de temas para la integración de las pruebas, aportaciones económicas para facilitar la logística, uniformes y transporte para los concursantes de la Ciudad de México.
Durante la ceremonia de entrega de reconocimientos, el Ing. Patricio Gutiérrez, presidente de la ANIQ, reconoció y felicitó la dedicación de los estudiantes por ser un ejemplo a seguir y los invitó a continuar preparándose y trabajando para ser mejores estudiantes y ciudadanos, con lo que sin duda contribuirán a crear un mejor país.
En su intervención, el Maestro José Manuel Méndez, coordinador de la carrera de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y miembro del comité organizador del certamen, agradeció a la ANIQ el apoyo que brinda a los concursantes, así como los donativos que realiza para modernizar las instalaciones de los laboratorios de dicha facultad, con la que se benefician 7 mil 500 estudiantes cada año, así como los participantes de la Olimpiada Química, pues dichas instalaciones fungen también como centro de entrenamiento.
En representación de la comunidad estudiantil, Daniel Villanueva agradeció a los organizadores por apoyar la competencia y hacerla una realidad; asimismo invitó a sus compañeros a que continúen preparándose. “Miren hacia atrás todo lo que lograron y véanlo con orgullo, que son las cosas que ustedes mismos cosecharon y luego miren al frente, que esta Olimpiada es solo el primer paso de todo lo que vamos a lograr”.
La ANIQ representa más del 95% de la producción privada de químicos en México, son alrededor de 255 empresas afiliadas dentro del sector. La ANIQ promueve el desarrollo sustentable y la competitividad global de la Industria Química.
Fuente: ANIQ
Informes:
Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ)
Insurgentes Sur 1070, Col. Insurgentes San Borja
C.P. 03100 México D.F.
Tel. 52305100
http://webpublico.aniq.org.mx/Paginas/home.aspx