AMECAT: El ángel guardián ante el cáncer de tiroides

9 julio, 2025

Aquellos malestares de salud que indican que algo no está bien con nuestro cuerpo nos pueden cambiar la vida para siempre. A sus 40 años y después de tres embarazos Claudia Figueroa Pitayo relata que tras verse al espejo una mañana del año 2007 encontró una protuberancia en su cuello de lado izquierdo.

Un médico especialista en acupuntura, pero que también era médico internista y anestesiólogo, le explicó que por los síntomas que presentaba era probable que tuviese dificultades con la tiroides así que la envió con un cirujano oncólogo, tras la revisión le explicarían más tarde que tenía muchos ganglios y que era necesario realizar una biopsia, el estudio finalmente confirmó la presencia de cáncer papilar de tiroides con metástasis a ganglios del cuello y mediastino.

Para Claudia su experiencia con el cáncer fue inspiración para fundar AMECAT
(Asociación de Pacientes Cáncer de Tiroides México),
una fundación encargada de promover la investigación de la enfermedad, así como la realización de diversas actividades para hacer conciencia del cáncer de tiroides y enfermedades de la glándula tiroides brindando orientación y apoyo integral a pacientes con cáncer tiroideo a través de tratamientos, y referencia con médicos especialistas para una segunda opinión.

A través del compromiso, el respeto, la solidaridad y la responsabilidad, AMECAT se encarga de visibilizar la dificultad emocional que conlleva la enfermedad, pues a pesar de las altas tasas de supervivencia del cáncer de tiroides, su diagnóstico suele comportar un fuerte impacto emocional tanto para el paciente como para su familia.

AMECAT destaca por ser aliado junto con otras organizaciones de la sociedad civil e instituciones del programa “Luzca bien siéntase mejor México” en el cual se realizan talleres bimestrales y actividades gratuitas como sesiones de psicooncología, cafés de diálogo, sesiones de oncoimagen y foros de sensibilización, en las cuales se les brindan herramientas para mejorar su imagen durante el tratamiento y posterior a éste, recobrar de una mejor forma su autoestima.

Con diversos testimonios a su favor está fundación demuestra ser la luz y la red de apoyo que diariamente acompaña con entereza al enfermo que está dispuesto a rehacer una vida pese a cargar con una gran dificultad como lo es el cáncer de tiroides. Para conocer más acerca de esta asociación visita el sitio web https://amecatmexico.org/index.html o buscarlos a través de redes sociales.