AMANC reafirma su compromiso con niños, niñas y adolescentes con cáncer

17 julio, 2025

La Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer IAP desde 1982 ha logrado transformar el dolor en acompañamiento, y de la mano de poderosos aliados no detienen su importante labor con todos sus beneficiarios.

Gracias a un grupo de oncólogos pediatras y sus respectivos grupos multidisciplinarios altamente especializados AMANC IAP brinda de manera gratuita servicios psicosociales, nutricionales, de hospedaje y en momentos críticos, apoyo especial a los pequeños y sus cuidadores.

Otro pilar importante con el que cuenta la institución es AMANC Red Nacional, con la que en 2025 está logrando fortalecer la articulación entre las 22 sedes estatales, que impulsan proyectos para ampliar el alcance y mejorar la capacidad de respuesta.

Mientras que el conjunto las campañas de sensibilización que realiza la organización han tenido el mejor alcance deseado y el reforzamiento de alianzas con sector público y privado han arrojado resultados positivos a favor de la defensa de los derechos de la niñez con cáncer.

En 2024 AMANC IAP ayudó a 3,800 pacientes y su cuidador primario a través de AMANC Red Nacional presente en todo el territorio mexicano presente en 22 Estados y la Ciudad de México.

El Programa 1 Acceso Inmediato a la Atención Médica se implementa antes del tratamiento oncológico y consiste en la Detección Temprana, además mediante capsulas educativas durante 2024 se brindaron 56 jornadas de sensibilización en Centro AMANC, empresas, escuelas y universidades.

Cuando los beneficiarios de la institución entran al Programa 2 Acompañamiento Integral del Tratamiento el objetivo principal es incidir en la disminución de la tasa de abandono al tratamiento oncológico en niños, niñas y adolescentes.

Este programa otorga medicamentos, intervención psicológica y nutricional y con el seguimiento de trabajo social los resultados han sido sumamente favorables para los beneficiarios.

Los voluntarios también representan una loable mano de ayuda ya que contaron con 731 manos altruistas que ofrecieron su tiempo y cariño para colaborar en AMANC IAP durante 2024.

El Programa 3 Calidad de Vida en la Supervivencia se enfoca en contribuir a la plena integración social y activa de los supervivientes de cáncer de AMANC que no termina su intervención solo en el tratamiento, ayudando así a lo que sucede después de su proceso oncológico.

Finalmente, el Programa 4 AMANC Red Nacional se constituye de la estructura nacional previamente explicada.

El 2024 fue un año de retos y logros para AMANC IAP que no detiene su labor social y con cariño y dedicación quienes continúan siendo más fuertes que el cáncer.