Anunciación.- Fundación Marrillac AC, apoyó la presentación del documental “Alivio” en el que se narran las historias de tres enfermeras.
La sinopsis del cortometraje es:
Tres Mujeres; Banca, Ángeles y Lupita viven en diferentes regiones de México. A pesar de no conocerse entre ellas, sus historias parecieran ser una misma: un pasado doloroso y oscuro que amenaza con determina su futuro y un patrón de comportamiento en la familia tan destructivo como subyugador. Después de diferentes tipos de abusos vividos, las tres madres solteras luchan por recuperar su amor propio a pesar de la cultura social a la que pertenecen y gracias a una misma profesión que las inspira y consuela: Ser enfermeras.
El documental busca crear conciencia en las mujeres, para erradicar la violencia y buscar mejores maneras de vida. Propone romper patrones ya que el destino de miles de mujeres mexicanas puede cambiar si se hacen acciones conjuntas. El primer paso es estar informados y reconocer la realidad, el segundo es actuar. Existen caminos y soluciones que transforman, que provocan un cambio positivo y crean un ALIVIO que beneficie a nuestro país.
Todas las mujeres tienen el derecho de vivir sin violencia, de recibir una educación y la oportunidad de trabajo digno. Los realizadores de “Alivio” proponen las siguientes acciones:
Conoce y comparte. Tu voz nos ayuda aamplificar el mensaje sobre el derecho de las mujeres a vivir sin violencia, a tener un acceso a la educación y a un trabajo digno.
Difunde en tus redes sociales a partir de Abrilcon los hashtags #RompePatrones y #MovimientoAlivio. Usa cifras e ideas que motiven a encontrar soluciones.
Participa como embajadora en un spot testimonialsobre el movimiento Alivio (Educación, trabajo digno, no violencia) dirigido a cine, televisión y redes sociales.
Se proporcionaron cifras muy importantes para el entendimiento del tema de la violencia hacia la mujer:
En México viven 61.9 millones de mujeres.
- La Organización Mundial de la Salud indica que más de un30% de las mujeres han padecido algún tipo de violencia en el mundo, en el caso de México el casi del doble.
- Las mujeres entre 15 y 44 años de edad corren mayor riesgo de ser violadas o maltratadas en casa que de sufrir cáncer o accidentes de tránsito
- 1 de cada 2 mexicanas ha padecido algún tipo de violencia en su casa, ya sea física, verbal, sexual o social.
- Más de 39 mil 826 mujeres mayores de 15 años y que han estado en una relación de pareja han pasado por episodios de violencia:
- Un reporte del Banco Mundial reveló que en México 30% de las mujeres no denuncia la violencia en su contra porque considera que se trata de un hecho insignificante, y que ser víctima no es digno de atención.
- Las mujeres han mostrado una mayor longevidad en las sociedades modernas. En México la diferencia en la esperanza de vida entre hombres y mujeres es de 5 años. La mayor esperanza de vida para las mujeres determina el fenómeno llamado “feminización de la vejez”: las mujeres sobreviven a sus parejas por un periodo cada vez más prolongado, para el 2015, la esperanza de vida de las mujeres es de 77.7 años, en tanto que los hombres es de 72.
Fundación Marrillac AC, tienen como misión apoyar financieramente a jóvenes y adultos mexicanos de escasos recursos económicos, para que logren sus proyectos educativos en el área de enfermería.
Los desarrolladores de “Alivio” se acercaron a la Fundación Marrillac, AC, para poder contar estas grandes historias. Ya las protagonistas del documental, encontraron refugio en la profesión de enfermería.
Fuentes: Documental “Alivio” y material adjunto. INEGI-INMUJERES. Página Fundación Marrillac AC. Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2011. CONAPO, Proyecciones de la Población. Nacional 2010-2050. De las Entidades Federativas 2010-2030. INMUJERES, Cálculos con base en INEGI, Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2014. Segundo trimestre
Informes:
Fundación Marrillac, AC.
Frontera 60, Tizapán San Ángel C.P. 01090 México D.F.
Tel: (55) 5616 1314 y (55) 5616 2993
http://institutomarillac.edu.mx/website