Anunciación.- A Favor de lo Mejor (AFM) celebró la realización del Foro de Contenidos de Radio y Televisión para Niñas y Niños, organizado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
AFM, recalcó la importancia de abrir un espacio para discutir la situación actual de la programación que se oferta, principalmente en la televisión, para las audiencias más vulnerables.
“En nuestro primer informe “Por los derechos de la audiencia infantil”, dábamos cuenta del alto consumo de televisión en los niños, la poca oferta programática dirigida a ellos, el consumo de internet a temprana edad y la inexistente clasificación de videojuegos en México. Fue muy enriquecedor escuchar un discurso empático con el nuestro de expertos, concesionarios de radio y televisión, autoridades gubernamentales, y de los asistentes en general. Y se confirma la urgente necesidad de actuar a favor de los niños que son el presente de México”, recalcó AFM.
Mediante una encuesta realizada por el IFT, donde muestra el consumo de contenidos audiovisuales de niños y niñas, en el que el 30 por ciento de ellos están migrando al internet, 45 por ciento de los menores consumen videojuegos, 42 por ciento de ellos en celular. “Estamos ante la urgencia de actuar de inmediato, ofertando contenidos de calidad para este público y reconociendo su inmediata necesidad de ser protagonistas de los mismos”, recalcó AFM.
A Favor de lo Mejor es una organización representativa de la ciudadanía que desde hace 16 años trabaja y está comprometida con el derecho que tienen las audiencias de los medios de comunicación de recibir contenidos de calidad que enriquezcan la convivencia civilizada y solidaria, y que fortalezcan la identidad y cultura de los mexicanos.
“Apelamos a la necesidad de revisar e implementar mecanismos que promuevan y apoyen a los productores y medios de comunicación a desarrollar contenidos de calidad para niños y niñas en radio y televisión. El Foro puso en agenda muchos temas que han sido parte de una constante para nosotros, estamos convencidos que a partir de espacios como éstos, surgirán otros diálogos que concluyan en acciones en concreto en beneficio de las audiencias”, concluyó la organización.