
Una fundación con raíces y compromiso: PAJ IAP
La Fundación Proyecto Salesiano para América impulsa el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes en situación vulnerable, fortaleciendo su educación, valores y liderazgo comunitario.
La Fundación Proyecto Salesiano para América (PAJ) nace en 2011 como un esfuerzo conjunto de las obras salesianas de México para atender a niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Desde entonces, ha consolidado una red de proyectos en 18 estados de la República, con presencia en comunidades donde las juventudes enfrentan pobreza, exclusión social, violencia o falta de acceso a educación.
Inspirada en el carisma de Don Bosco y en la pedagogía salesiana, la PAJ trabaja con un modelo educativo y comunitario que impulsa la dignidad, la participación y el desarrollo integral de cada persona, priorizando el acompañamiento humano en espacios seguros y formativos.
Impacto: cifras que hablan de esperanza
De acuerdo con su más reciente reporte de impacto, la fundación ha beneficiado a más de 20,000 niñas, niños y jóvenes en todo México, brindando alimentación, espacios de aprendizaje, talleres de habilidades para la vida, salud preventiva y formación en valores.
A través de programas como:
- Niñez con Futuro: atención integral y prevención de riesgos para niñas y niños en situación de calle o vulnerabilidad.
- Construyendo Sueños: reinserción escolar y desarrollo de habilidades socioemocionales.
- Escuelas de Ciudadanía y Liderazgo: formación de jóvenes como agentes de cambio en sus comunidades.
La PAJ contribuye a que las juventudes descubran sus capacidades, fortalezcan su autoestima y construyan proyectos de vida alejados de la violencia o el abandono.
Juventud: una prioridad global y local
El trabajo de PAJ se alinea con los principios del Día Internacional de la Juventud, que se celebra cada 12 de agosto por iniciativa de la ONU, con el objetivo de reconocer la importancia de la participación de los jóvenes en la sociedad y su papel en el desarrollo sostenible.
Actualmente, más de 1,200 millones de jóvenes de entre 15 y 24 años viven en el mundo, representando el 16 % de la población global (ONU Juventud). Este potencial necesita ser impulsado con oportunidades de educación de calidad, espacios de participación y políticas públicas que permitan a las juventudes ser protagonistas en la construcción de comunidades justas y pacíficas, misión que la Fundación PAJ materializa día con día.
Cómo sumarte al cambio.
La Fundación PAJ invita a todas las personas interesadas en contribuir al desarrollo de la juventud a sumarse como voluntarios, donantes o aliados estratégicos.
Los recursos y colaboraciones se destinan directamente a fortalecer los programas en comunidades prioritarias, brindando a niñas, niños y jóvenes la posibilidad de crecer en entornos seguros, con acceso a educación, salud y formación humana.