FEEDI: 19 años construyendo inclusión con educación, rehabilitación y compromiso social

4 julio, 2025

En Manzanillo, Colima, una organización ha transformado vidas durante casi dos décadas: la Fundación de Educación Especial y Desarrollo Integral IAP (FEEDI). Con 19 años de experiencia, esta institución sin fines de lucro se ha convertido en un referente regional en la atención a personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad, brindando educación especial, rehabilitación física y emocional, capacitación para la vida y acompañamiento familiar.

Desde sus inicios, FEEDI ha mantenido una visión clara y comprometida: construir una sociedad más incluyente, donde las personas con discapacidad no solo tengan acceso a la educación, sino también a las herramientas necesarias para alcanzar una vida autónoma, digna y productiva. Su misión es ofrecer una respuesta integral a las necesidades de desarrollo de niños, jóvenes y adultos con discapacidad, especialmente aquellos que enfrentan contextos de pobreza o exclusión social.

Educación adaptada y enfoque integral

La labor educativa de FEEDI se basa en una combinación del currículo oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) con el Método Filadelfia, una propuesta pedagógica centrada en el respeto a la individualidad, la participación activa y el aprendizaje significativo. En su centro educativo, la fundación ofrece niveles de preescolar y primaria adaptados, talleres de lectura y escritura funcional, y actividades diseñadas para fortalecer habilidades cognitivas, físicas, sociales y emocionales.

Además, se llevan a cabo talleres complementarios, como música, computación, cocina, actividades deportivas y formación en valores, que apuntan a un desarrollo integral de cada persona. FEEDI también incluye un enfoque terapéutico en su modelo, brindando rehabilitación física y emocional, así como asesoría y contención a las familias.

La familia es una pieza clave en el modelo de intervención. La fundación ofrece orientación psicológica, acompañamiento pedagógico y espacios de participación para madres, padres y cuidadores. Al fortalecer la red de apoyo, se generan entornos más inclusivos y sostenibles para las personas con discapacidad.

Cómo donar con confianza

FEEDI pone a disposición de la ciudadanía diversas formas de colaborar, ofreciendo donaciones seguras, deducibles de impuestos y con total transparencia.

Las formas de aportar incluyen:

Donaciones en línea mediante tarjeta bancaria o PayPal, desde su sitio web, con montos sugeridos de $200, $500 o $1,000 MXN.

Transferencias bancarias a BBVA, a nombre de Fundación FEEDI I.A.P., utilizando la CLABE 012095001169337933.

Todas las aportaciones son 100 % deducibles de impuestos. Para obtener el comprobante fiscal (CFDI), los donantes deben enviar sus datos completos: RFC con homoclave, nombre o razón social, domicilio fiscal, régimen fiscal y código postal. En caso de no contar con esta información o que contenga errores, se emite un recibo genérico no deducible.

Además, FEEDI publica semanalmente un registro actualizado de donativos y comparte avances institucionales y testimonios en sus redes sociales y sitio web. Esta política de transparencia y rendición de cuentas fortalece la confianza y el compromiso entre donantes, beneficiarios y sociedad.

Más allá del aula: impacto humano y social

En México, más del 50 % de las personas con discapacidad vive en condiciones de pobreza, y muchas enfrentan múltiples formas de exclusión: educativa, laboral y social. FEEDI trabaja justamente para revertir esa realidad, generando oportunidades concretas que cambian vidas.

Cada niño que aprende a leer, cada joven que logra comunicarse con mayor autonomía, cada adulto que accede a terapias o herramientas para su desarrollo personal, representa el resultado de un trabajo constante, sensible y bien articulado.

FEEDI demuestra que la discapacidad no debe ser una barrera para el acceso a derechos, sino una oportunidad para que la sociedad ejerza su responsabilidad colectiva: educar, incluir y dignificar.

¿Cómo sumarse?

Quienes deseen colaborar con esta causa pueden hacerlo como donantes recurrentes, empresas aliadas o voluntarios. La fundación también mantiene abiertas sus puertas para generar alianzas institucionales y fomentar la responsabilidad social en distintos sectores.

Para mayor información, puedes contactar a FEEDI en los siguientes canales:

Correo general: contacto@fundacionfeedi.org

Correo para donativos: donativos@fundacionfeedi.org

Teléfono: (314) 333 7338

Dirección: Av. Paseo de las Gaviotas #1082, Fracc. Del Sol, Valle de las Garzas, Manzanillo, Colima, C.P. 28219