Fundación Cáritas San Marón: Una ayuda para todos

3 julio, 2025

Cuando hablamos de instituciones que se encargan de ofrecer apoyos a grupos vulnerables y a las asociaciones, vienen a nuestra mente algunas fundaciones; sin embargo, existe una que lleva esa ayuda a muchas personas desde la paz.

La Fundación Cáritas San Marón IAP es una institución fundada en 1996 y desde entonces, se han encargado de ayudar al prójimo desde la fe y la devoción. Su lema “Servir con amor” es una muestra del trabajo que hacen dentro de la fundación.

La misión de la fundación es involucrarse en obras benéficas de otras instituciones, han asistido a albergues, asilos, hospitales y casas hogar para brindar becas, medicamentos, artículos de despensa, útiles escolares, etc., a las personas que más lo necesitan. De hecho, la ayuda de la fundación va más allá de dar cosas materiales, también han ofrecido apoyo a niños que sufren de alguna enfermedad.

En la fundación han apoyado a las comunidades que han enfrentado fenómenos naturales; el caso más reciente es el del Huracán Otis (ocurrido en 2023) un suceso que le cambio la vida a miles de personas. Por tal motivo, entregaron todo tipo de víveres, prendas de vestir y cobijas.

Programa nutricional

Uno de los principales objetivos de Cáritas es brindar el apoyo necesario a los niños, pues son uno de los grupos más propensos a sufrir algún tipo daño. Tomando en cuenta la importancia del desarrollo físico y mental de los niños en la comunidad de Villa Victoria han establecido el programa nutricional.

A lo largo del tiempo han apoyado a distintas organizaciones a realizar su labor y también han ayudado a las personas que viven alguna situación de vulnerabilidad. Además, cada dos meses realizan visitas a comunidades indígenas de México, para llevar el programa de papilla nutricional, el cual busca sacar de la desnutrición a los niños que se encuentran inscritos en el programa.

La papilla que otorgan es un producto 100% mexicano, además está hecho de amaranto. Esta papilla al ser natural, contiene nutrientes y cualidades nutricionales, lo cual favorece a que el niño tenga un buen estado de salud. El suministro de la papilla a los menores ha contribuido a dar batalla a los problemas de desnutrición.

Actualmente brindan este programa a más de 350 niños de 4 meses a 5 años y sin duda, desde su funcionamiento ha dado muy buenos resultados.

No solo eso, cuentan con un voluntariado, los cuales tienen la tarea de desarrollar sus habilidades y que puedan realizar acciones que hagan un cambio importante en la vida de las personas.

Fortaleciendo el sentido de la solidaridad y empatía, de esta forma las personas que son parte del voluntariado puedan tener un crecimiento personal y profesional.

En la fundación le otorgan un apoyo económico al voluntariado, por lo que si estas interesado de formar parte y ayudar, podrás contactarlos a través de redes sociales.

¿Cómo contactarlos?

Si tienes interés de conocer más sobre la fundación, puedes visitarlos en sus instalaciones que se encuentran en Eje 6 Sur Tintoreto 78-int 201 c, Cd. de los Deportes, Benito Juárez en la Ciudad de México.

Si deseas realizar algún tipo de donativo podrás hacerlo en el Banco Inbursa, el donativo puede ser desde la cantidad que tu desees.