IBBY México: Lleva a la lectura a todo el país

21 mayo, 2025

Los libros y la lectura, en algunos casos, pueden ser una actividad relegada a un segundo plano; ya sea porque la actividad no es del gusto particular o porque aún no se encuentra con el momento o libro ideal para introducirse por completo a este mundo. Sin embargo, también hay factores como el económico y del tiempo, en donde el acceso a este recurso puede ser de dificultad.

De acuerdo con los resultados del Módulo sobre de Lectura (MOLEC), publicados por el INEGI en 2024, el 30.4% de la población alfabeta mayor de 18 años no lee libros, revistas, periódicos, historietas, etc. Mientras que en el 69.6% si lee alguna o varias de estas modalidades escritas.

En comparación de los resultados que se dieron en el año 2015, podemos observar una disminución de casi 14.2% de personas lectoras, ya que, en ese mismo año, el 84.2% de la población alfabeta consumía algún tipo de material de lectura.

La lectura no solo es un lugar de conocimiento o de consumo intelectual, sino que también busca conectar con los lectores a través de experiencias y emociones, de dejar enseñanzas y ser como un amigo o amiga que siempre puedes encontrar en cada una de sus páginas.

IBBY México, una institución de asistencia privada sin fines de lucro, busca que el hábito de la lectura sea accesible para todos: desde los más pequeños, hasta las personas adultas. IBBY concibe a los libros como una herramienta básica que contribuye al desarrollo personal, socio-emocional y cognitivo; desarrollando a su vez una sociedad más solidaria y crítica.

IBBY nació en 1979, de la mano de Carmen Esteva de García Moreno. Siendo esta organización registrada el año siguiente como la Sección Mexicana de IBBY: International Board on Books For Young People; hasta el día de hoy, permanece como un faro para la promoción y difusión de la lectura, poniendo a disposición los libros y material de lectura a quien lo busque y desee.

Con presencia nacional e internacional, esta institución se encuentra presente en 80 naciones– entre ellas México–, en donde también colaboran con otros organismos y organizaciones, tanto privadas como públicas y de gobierno, para seguir difundiendo la lectura y la alfabetización.

Actualmente, IBBY México cuenta con una biblioteca presencial y un acervo en línea para su consulta, la cual está abierta y disponible a todo público.

Asimismo, cuenta con los bunkos: término y temática que tiene su origen en Japón desde 1951, en donde se crean pequeñas bibliotecas comunitarias en diversos barrios, colonias, etc. A la par, cada año publican una lista anual de libros recomendados, los cuales se enfocan principalmente en lecturas para infancias y jóvenes. IBBY México sostiene su labor tanto por donaciones y voluntariados.