
El Arca de México IAP: Una comunidad donde toda vida vale la pena
El Arca de México IAP es una organización de asistencia privada que forma parte de un movimiento internacional dedicado a mejorar la calidad de vida de personas adultas con discapacidad intelectual, especialmente aquellas que han sido abandonadas o se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Su modelo de trabajo está basado en la convivencia comunitaria, donde personas con y sin discapacidad intelectual comparten la vida diaria en un entorno de respeto, inclusión y fraternidad.
Desde su fundación, El Arca ha demostrado que la discapacidad no define el valor de una persona y que cada ser humano, sin importar sus limitaciones, posee dones que enriquecen a la sociedad. A través de una vida en comunidad, la organización busca transformar la manera en que la sociedad se relaciona con la fragilidad humana.
Misión:
Dar a conocer los dones de las personas con discapacidad intelectual. Ser comunidad de vida y relación entre personas con y sin discapacidad intelectual, para ser signo de inclusión y acogida de la fragilidad.
Visión:
Ser una organización referente que mejora la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y su inclusión social, a través de la participación colectiva de los miembros de la comunidad y la sociedad.
Una red global de comunidades inclusivas:
El Arca de México IAP forma parte de la Federación Internacional del Arca, un movimiento fundado en 1964 por Jean Vanier en el pueblo de Trosly-Breuil, Francia. Lo que inició como una pequeña casa con dos personas con discapacidad intelectual —Philippe Seux y Raphael Simi— se ha convertido en una red global con más de 150 comunidades en más de 40 países, en los cinco continentes.
Estas comunidades están unidas por los mismos valores fundamentales: respeto a la dignidad humana, la celebración de la diversidad y la convicción de que todas las personas tienen la capacidad de amar, ser amadas y contribuir a la sociedad.
Actividades y servicios
Entre las principales acciones de El Arca de México destacan:
- Hogares comunitarios permanentes para adultos con discapacidad intelectual en situación de abandono.
- Talleres y actividades ocupacionales que promueven el desarrollo de habilidades y la expresión personal.
- Eventos culturales y comunitarios para fomentar la participación social y la visibilidad de las personas con discapacidad.
- Formación y acompañamiento para voluntarios y asistentes nacionales e internacionales.
- Promoción de una cultura de inclusión en espacios públicos, escolares, empresariales y religiosos.
Contacto
Para conocer más, participar o brindar apoyo, se puede contactar a través del correo electrónico:
📧 contacto@elarcademexico.org
Se solicita incluir nombre, correo, teléfono y mensaje.