Anunciación.- UNICEF México, hizo un llamado a la sociedad mexicana a solidarizarse con los niños de Siria, a través de sus donativos para la incitativa internacional “Que no se pierda una generación”, la cual es encabezada por UNICEF, ACNUR, Save the Children, Visión Mundial y otros aliados internacionales.

Tres millones de niños en Siria (además de un millón de refugiados en Líbano, Jordania, Turquía, Egipto e Iraq, de los cuales 425 mil son menores de cinco años) han sido testigos de muerte, destrucción y desesperanza. Además de ser víctimas de lesiones físicas, daños psicológicos, trabajo forzoso, reclutamiento militar, matrimonio precoz y otras formas de violencia de género, comentó Isabel Crowley, representante de UNICEF en México.

La meta es recaudar mil millones de dólares, indispensables para lograr “Que no se pierda una generación”. Este plan de ayuda consiste principalmente en la protección contra la explotación, el abuso y la violencia, además de atención y apoyo psicológico. Esta acción es de suma importancia, ya que existe el riesgo de perder una generación de potenciales líderes, maestros, ingenieros, médicos y –sobre todo– pacificadores, de quienes depende la esperanza de una sociedad estable, próspera y saludable.

“Los niños de Siria han tenido que soportar diariamente horrores y desgracias inimaginables. Sus sueños en el futuro están a punto de desmoronarse. Evitar la pérdida de una generación requiere apoyo y compromisos, que logren una renovada solidaridad para que estos niños no sólo sobrevivan a este conflicto, sino que salgan del mismo con su esperanza en un futuro mejor”, dijo Anthony Lake, director ejecutivo de UNICEF.

Informes
01 800 841 8888
www.donaunicef.org.mx/siria