Anunciación.- El Médico Bariatra David Montalvo Castro, Presidente del Colegio Mexicano de Bariatría AC,  comentó que la obesidad es una gran amenaza internacional de este siglo, sigue siendo un problema poco comprendido, puesto que es una enfermedad que afecta al individuo de muchas formas en las áreas de lo físico, emocional, social, laboral, incluso en la parte económica.

El especialista, señaló lo anterior después de que el Colegio Mexicano de Bariatría AC y el Claustro Iberolatinoamericano de Profesores de Bariatría Clínica y Autoridades Educativas de la Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional, iniciaran el curso de Posgrado en Nutrición y Bariatría Clínica 2014, en la Ciudad de México.

Datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), señalan que el costo de los programas de prevención de la obesidad alcanzarán 3 mil 500 millones de pesos anuales, y si estos programas se realizaran con atención individualizada por médicos familiares, el costo alcanzaría 19 mil millones de pesos.

Actualmente existen mil 300 médicos bariatras graduados en México, de los cuales 30 están distribuidos -y formados en México- en Cuba, Ecuador, Brasil y Guatemala. El Colegio Mexicano de Bariatría, espera que con esta nueva generación se sumen alrededor de 120 más en el combate eficaz contra la obesidad.

“La atención a la obesidad y la urgente necesidad de formación de especialistas en Bariatría debería preocupar mucho a toda la población afectada. No se trata de desatender los otros problemas que nos afectan como país, sino dar a conocer la verdadera y enorme dimensión que representa este problema y hacer un llamado a las autoridades a todo nivel y a cada uno de los integrantes de la sociedad para que tomen acciones reales e inteligentes para resolverlo”, concluyó Montalvo Castro.

Informes
5207-3354