![]() Especialistas señalaron que un alto porcentaje de la población geriátrica presenta condiciones de salud oral bastante precarias, reflejadas en el hecho de que una de las condiciones con mayor prevalencia es la ausencia de todos los dientes o edentulismo total. A decir de Silvia Montiel Sosa, odontóloga de Recorrido por la Salud®, el edentulismo presenta una serie de problemas que pueden alterar la condición general de salud del paciente mayor. Inicialmente, dice, se presenta dificultad para fragmentar los alimentos por lo cual la persona se ve obligada a comer solo alimentos blandos, además de que el proceso se aumenta en cuanto al tiempo para triturar los alimentos antes de deglutirlos. La especialista destacó que no solo la alimentación se ve alterada en las personas con edentulismo, también existen problemas musculares y de la ATM (Articulación Temporo Mandibular), la cual ayuda a poder mover nuestra mandíbula para llevar a cabo cualquier movimiento deseado de la misma. “La alimentación es una actividad placentera que puede influenciar en el estado de ánimo de una persona, y para algunas de ellas el no poder comer cualquier alimento debido a la falta de dientes puede alterar su condición emocional y desarrollar un sentimiento negativo hacia la comida”. Ante el ello IMSS sugiere las siguientes recomendaciones para el paciente edéntulo:
|