Anunciación.- De acuerdo con información proporcionada por sus familiares, la pianista checa Alice Herz-Sommer, la sobreviviente más longeva del Holocausto, falleció el pasado 23 de febrero a los 110 años en un hospital de la ciudad de Londres.
La conocida concertista, quien nació en Praga en el seno de una familia judía, fue trasladada en 1943 al campo de concentración de Theresienstadt junto a su marido – a quien no volvió a ver porque fue enviado a Auschwitz- y su hijo de seis años.
De acuerdo a lo que ella misma relató en una entrevista en el año 2006, durante su reclusión organizó y participó en “más de 150 conciertos, junto a otros detenidos que eran excelentes músicos” y que la clave de su sobrevivencia fue su “temperamento, optimismo y disciplina”.
Tras ser liberados en 1945, Herz-Sommer y su hijo regresaron a Praga y cuatro años después se trasladaron a Israel, donde se inscribió en la Academia de Música de Jerusalem.
Posteriormente, en 1986, siguiendo a su hijo –quien tocaba el violonchelo – se fue a vivir a Londres, donde permaneció hasta el día de su muerte.
Su historia de supervivencia y su pasión por la música están relatadas en el cortometraje titulado “The Lady In Number 6: Music Saved My Life”, dirigido por Malcom Clark y nominado en la categoría de “mejor corto documental” en la próxima entrega de los premios Oscar, así como en el libro “El mundo de Alice”, escrito por Caroline Stoessinger.