Anunciación.- La Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal, anunció su participación en La Hora del Planeta, campaña global del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) que promueve acciones concretas frente al cambio climático, como el ahorro de energía y la generación y uso de energías renovables, mediante el apagado simbólico de luces en monumentos y edificios emblemáticos de la ciudad el 29 de marzo, de las 20:30 a las 21:30 horas.
Ante esta medida, la capital del país se suma a otras entidades de la República Mexicana en el mayor movimiento ambiental que el año pasado contó con la participación de más de 7 mil ciudades en 154 países y un alcance digital de 345 millones de personas.
Tanya Müller, secretaria del Medio Ambiente del DF, destacó que “este evento es una invitación a ser conscientes de nuestras acciones y hábitos diarios, ya que sí tienen un impacto muy grande en el cuidado y conservación del ambiente. Todos somos responsables de mejorar nuestro ambiente y calidad de vida.”
“Dos terceras partes de los mexicanos viven en ciudades y por lo tanto están en el corazón de la solución. En general, la mayoría de las emisiones causantes del calentamiento global provienen de la energía que utilizamos y de nuestra forma de producirla, basada en la quema de combustibles fósiles como petróleo, gas y carbón. WWF invita a ciudadanos, empresas y gobiernos a convertirse en héroes de su ciudad para el clima, reduciendo su consumo de energía y apoyando el uso de energías renovables producto del sol, el mar, el viento, el calor de la Tierra y los residuos vegetales, que se pueden regenerar de forma continua sin impactos en la salud, la economía y la biodiversidad”, dijo Vanessa Pérez-Cirera, directora de Cambio Climático y Energía de WWF.