Anunciación.- La oficina en México del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), recordó los hechos acontecidos a cinco años de la tragedia ocurrida en la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, que costó la vida a 49 niños y niñas y afectó gravemente la salud de otros muchos niños y niñas y expresó nuevamente sus condolencias a las familias y comunidad afectadas.
UNICEF destacó que este hecho significó uno de los más graves acontecimientos que han sacudido a México “nos recuerda la importancia de reflexionar sobre lo ocurrido y refrendar la necesidad de que los derechos de los niños a crecer, a desarrollarse sanamente y a ser protegidos sean una realidad cotidiana y una prioridad para el país”, señaló el organismo.
La organización enfatizó que el Comité de los Derechos del Niño, en su Observación General número 7 sobre “la realización de los derechos del niño en la primera infancia” recordó que es deber de las autoridades competentes fijar normas para todas estas instituciones, servicios y establecimientos tanto estatales como todos aquéllos que son responsables del cuidado y la protección del niño, sean privados o de carácter voluntario, y recalcó la importancia de un adecuado seguimiento y vigilancia y de una inversión pública suficiente en servicios, infraestructuras y recursos específicamente asignados a la primera infancia.
A cinco años de la tragedia, UNICEF reiteró que es necesario y urgente que el país avance hacia la construcción de un sistema integral para la garantía de derechos de la infancia que establezca mecanismos de coordinación claros y bien definidos entre todas las instituciones que tengan atribuciones hacia la infancia para que puedan prevenir cualquier situación que violente los derechos de los niños, actuar oportunamente y responder eficazmente para restituir los derechos de niños cuándo éstos han sido violados.
UNICEF reiteró su compromiso de apoyar los esfuerzos del país para lograr la efectiva protección de los derechos de la niñez.