Anunciación.- El Consejo de Coordinación Interinstitucional, encabezado por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), está integrado por 52 instituciones entre las que destacan la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la Facultad de Medicina, el Instituto Politécnico Nacional (IPN), entre otros.
Durante su tercera sesión ordinaria, los integrantes del Consejo de Coordinación Interinstitucional sobre el tema de Adultos Mayores reafirmaron el compromiso de promover y proteger los derechos humanos de este sector de la población.
El Acuerdo Nacional a Favor de las Personas Adultas Mayores hace énfasis en la necesidad de abogar por el fomento de una imagen positiva y justa de la vejez, la realización de campañas nacionales conjuntas para la promoción de una cultura que dignifique a la vejez y fortalezca las relaciones intergeneracionales.
También busca impulsar programas sociales y comunitarios como alternativas preventivas que favorezcan el desarrollo social de las personas adultas mayores, su permanencia en la familia y comunidad, sus redes sociales y analizar la creación de instrumentos de apoyo a las familias que cuidan de ellas.
La directora general del Inapam, Aracely Escalante Jasso, destacó la labor de todas las instituciones que lo integran, de la academia y las diversas organizaciones de la sociedad civil que trabajan en la construcción de una sociedad de derechos, como ha exhortado el Presidente de la República, siempre en beneficio de las personas adultas mayores.
La gestión continua de acciones y programas que beneficien y mejoren la calidad de vida de las personas adultas mayores es lo que nos ocupa en el Consejo, indicó Escalante Jasso. Enfatizó que el Inapam seguirá trabajando de manera conjunta con las organizaciones gubernamentales, ONG’s y académicas, porque solos no es posible.