Anunciación.- Se presentó en el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) el “Manual de Visibilidad de Organizaciones de la Sociedad Civil”. La presentación del libro fue convocada por la Secretaría General de Gobierno del Estado de México, la Comisión de Fomento de las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil, la Universidad del Valle de México y CMS Consultores.

En la presentación participaron María Angélica Luna Parra, titular de Indesol, Yolanda Hernández Arciniega, co-autora del manual, Mauricio Guerrero, co-autor del manual, María Isabel Sánchez Holguín, directora general de Participación Social del Gobierno del Estado de México y Faride Rodríguez Velasco, titular de la Unidad de Desarrollo Político y Fomento Cívico de la Secretaría de Gobernación.

Este manual tiene por objetivo apoyar a las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) a darle visibilidad a su organización  para dar a conocer su labor, de una manera accesible y sencilla. Por otro lado busca mostrarle al lector las diferentes variantes que ofrece la comunicación como una herramienta estratégica para lograr los objetivos institucionales.

El texto ofrece una visión estratégica de la comunicación y un cúmulo de herramientas prácticas para aplicarlas en el día a día, con el objetivo de mejorar los procesos de comunicación internos y externos y hace visibles los logros de la organización.

“Estamos convencidos de que cada uno de ustedes hacen tareas de mucha importancia, pero en ocasiones no tienen la visibilidad que se requiere. Esto debe de ser visto a través del tiempo, ya que las OSC nacen para tener proyectos de mediano y largo plazo”, explicó Luna Parra.

Añadió que “toda la labor que realizan las OSC se necesita hacer visible, para que la sociedad comprenda que puede transformar cosas. Uno de los grandes retos de la sociedad civil es hacer visible lo que hace, visible en su importancia”, finalizó.

Informes
Instituto Nacional de Desarrollo Social
0155 5554-0390