Anunciación.- Bajo la frase Yo Juego, tú juegas, él juega y… ¿ellos? ¡También!, por cuarto año consecutivo, la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF), llevó a cabo Juega con tu Habilidad, al que asistieron niñas, niños y jóvenes de diversas Instituciones de Asistencia Privada (IAP).

El evento dio inicio en punto de las 9:30 horas en el Colegio Jesús de Urquiaga, IAP, cuando el Lic. Carlos Leonardo Madrid Varela, Presidente de la JAPDF, inauguró la cuarta edición de este gran festejo que año con año, reúne a instituciones de los rubros de Niños y Jóvenes y Discapacidad y Rehabilitación.

“Para la Junta es motivo de gran orgullo y felicidad realizar un evento que nos permite convivir, conocernos y alentar el trabajo que realizan las instituciones en favor de quienes más lo necesitan”, comentó.

A lo largo de tres años, han asistido mil 213 participantes y 441 cuidadores de 55 IAP.  En este año, se sumaron  500 niñas, niños y jóvenes y 117 cuidadores de 20 instituciones.

Madrid Varela, aseguró que “una parte fundamental de nuestra Misión, es apoyar a las IAP, y Juega con tu Habilidad, demuestra que la unión de las instituciones, la Junta, así como los colaboradores que cotidianamente trabajan de manera conjunta, otorga grandes resultados a favor de la población vulnerable, y eso nos llena de orgullo”.

Carlos Madrid, enfatizó que “el pasado mes de junio, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), aprobó la Ley de Accesibilidad en el Distrito Federal a favor de las personas con discapacidad intelectual, motriz, visual y auditiva, para promover la accesibilidad universal, así como la plena movilidad  y autonomía en los ámbitos sociales y laborales, por lo que  ahora la ciudad deberá estar cien por ciento accesible por obligatoriedad”.

También recordó que la ley  establece que sea a través del Instituto para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad del Distrito Federal (INDEPEDI) el encargado de verificar y sancionar incumplimientos a los esquemas de accesibilidad, organismo con quien la Junta mantiene una estrecha relación, para proteger los Derechos Humanos de las personas con discapacidad.

De acuerdo con el último censo realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la Ciudad de México, 483 mil 45 personas padecen alguna discapacidad; 60.2 por ciento tiene dificultad para caminar o moverse; 25 por ciento para ver, 12.9 por ciento para escuchar, 7.4 por ciento para hablar o comunicarse, 6.6 por ciento para atender el cuidado personal, 4.4 por ciento para poner atención o aprender y el 9.2 por ciento, tiene discapacidad mental.

Las IAP que participaron en esta edición de Juega con tu Habilidadson:
-Fundación Villar Lledias, IAP
-Hogar de Nuestra Señora de la Consolación para Niños Incurables, IAP
-Audio Amigo, IAP
-Fundación estancia Sagrado Corazón de Jesús, IAP
-Asociación para los Derechos de las Personas con Alteraciones Motoras (ADEPAM)
-Gabriela Brimmer, IAP
-Residencia Hogar José Barroso Chávez, IAP
-Asociación Tutelar, IAP
-Fundación Parlas, IAP
-Fundación Obdulia Montes de Molina, IAP
-Centro de Rehabilitación y Terapia de San Juan Ixtayopan, IAP
-Industrias de Buena Voluntad, IAP
-Fundación CTDUCA Atención Integral de Personas Down, IAP
-Fundación Fraternidad sin Fronteras, IAP
-Comunidad Crecer, IAP
-El Arca de México, IAP
-Casa Hogar esperanza de una Nueva Vida, IAP
-La Casita de San Ángel, IAP
-Integración Down, IAP
-Megavisión, IAP
-Fundación Daunis, Gente Excepcional, IAP

Informes
Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal
0155 5279-7270