Anunciación.- En el marco del Día Mundial de la Juventud, que hoy se conmemora, una reconocida compañía de seguros hizo un llamado para tomar consciencia sobre el riesgo que corren los jóvenes frente al volante, pues los accidentes viales actualmente son la segunda causa de muerte entre la población de entre 15 y 29 años de edad.
El principal motivo por el cual los jóvenes sufren accidentes de automóvil son a causa del alcohol y al rebasar los límites de velocidad.
De acuerdo con el INEGI, durante 2012 en México, 11.6 por ciento de jóvenes reportaron haber tenido un accidente de tránsito bajo los efectos del alcohol; en los hombres (15.6 por ciento) es mayor el número de accidentes en estas circunstancia que en las mujeres (1.8 por ciento).
Según el Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), por cada joven que muere en las carreteras en el mundo, otros 10 son lesionados de gravedad y algunos de ellos quedan con alguna discapacidad. En México, durante 2012 los principales traumatismos causados por accidentes de tránsito relacionados con el consumo de alcohol son contusiones y esguinces, siendo la única categoría donde las mujeres superan a los varones.
Por otra parte, los accidentes de tránsito causan graves daños a la productividad de las empresas, por la muerte de sus empleados en la edad más productiva. La pérdida de productividad por lesiones y fallecimiento de mexicanos jóvenes por esta causa es de alrededor de $74,413 millones de pesos.
La aseguradora recomendó una serie de acciones que ayuden a contribuir con la disminución de esta problemática, además de no consumir alcohol mientras se maneja:
- Respetar la distancia entre autos
- Manejar a una velocidad moderada
- Utilizar cinturón de seguridad
- Conducir descansado
- Evitar distracciones al conducir
- Verificar el estado de las llantas y frenos por lo menos una vez cada seis meses