Anunciación.- La Leucemia Linfloblástica Aguda (LLA) constituye el tipo de cáncer más frecuente, ya que representa la tercera parte de todos los tipos de cáncer pediátrico. El índice de abandono del tratamiento por falta de recursos puede llegar hasta en un 50 por ciento de los casos.
Con el objetivo de que los menores enfermos de cáncer no abandonen su tratamiento debido a la lejanía, costos, transporte y falta de medicamento, la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) Estado de México IAP, ofrece apoyo a familias de los niños enfermos proporcionando hospedaje durante los días que dura su terapia, transporte al hospital, alimentación, atención psicológica y ayuda con el medicamento, servicios que brinda de manera gratuita.
El presidente del Patronato de AMANC Estado de México IAP, Fernando Raúl Portilla Sánchez, expresó que la institución se allega de recursos llevando a cabo diferentes actividades, de manera que con el apoyo del Instituto de Cultura, Turismo y Arte del municipio de Toluca, donde se abrió una exposición de obras de arte donadas por el artista plástico Julio Chico, mismas que fueron subastadas.
Así mismo, también se exhibieron 14 coloridas pinturas realizadas por los pequeños enfermos de cáncer de entre 5 y 15 años de edad. “La relación entre la función terapéutica del arte y nuestros pequeños es muy estrecha, ya que les proporciona una forma de expresar sus sentimientos, miedos y emociones que les provoca en saberse enfermos y en vías de curación”, expresó el Portilla Sánchez.
AMANC Estado de México IAP, es una institución sin fines de lucro y legalmente constituida desde 2008 ante la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social; actualmente AMANC Estado de México IAP, atiende a 166 pequeños enfermos de cáncer.
Informes
Junta de Asistencia Privada del Estado de México
01 722 2 77 72 90
AMANC Estado de México IAP
01 722 2 80 95 95